Lee este artículo en:

Consumos normales y posibles variaciones según la temperatura ambiente

Debemos conocer las condiciones ambientales para poder estimar correctamente los consumos

El cerdo obtiene agua principalmente a partir del agua de bebida (77-80%) y el resto es agua metabólica (16-19%) y humedad del pienso (4%):

Obtención de agua para tres categorías de cerdos (litros/día)

Cerdo crecimiento Cerda gestante Cerda lactante
Agua de bebida 6,5 11,50 17,50
Agua contenida en el pienso 0,31 0,24 0,84
Agua metabólica 1,07 0,82 2,89
Total agua consumida 7,88 12,56 21,23

“Swine nutrition”. Lewis and Southern (2001)

Las necesidades hídricas nunca han sido bien definidas ya que influyen muchos factores individuales que son difíciles de determinar.

Consumos de agua estimados de agua en distintas clases de cerdos (l/día)

Autores Tipo de cerdo o estado productivo
Lechones lactantes Lechones destetados Cerdos crecimiento Cerdos cebo Cerdas gestantes Cerdas lactantes Verracos
Pederson (1984) 1-2 1-5 5-10 5-10 12-20 25-35 8-10
Lumb (1998) 0,27 1,20 2,25 6,00 5-8 15-30 -
Cleary (1983) - - 3-7 7-12 12-15 18-23 12-15
Anderson (1984) - 1,3-2,5 2,5-3,8 3,8-7,5 13-17 18-23 13-17
Almond (1995) - 2,8 8-12 12-20 15-25 10-30 20
Patience (2005) - 1-2,5 2,5-7 - - 12-20 -
Carroll (2003) 1-2 1-5 8-12 12-20 12-25 10-35 8-20
Bpex (2008) - 1-1,5 2-5 5-6 5-8 15-30 5-8
Shannon (2008) 1-2 1-5 5-10 10-20 12-20 20-60 10-20
Taylor (2006) - 2-5 5-7 9-12 10-20 20-30 -
Muirhead (1997) - 1-2,5 3,3 4,2 9-18 18-36 -
Forcada(1997) 1,2-1,5 2,25-2,5 3-5 6-8 5-8 10-30 5-8
Taylor DJ (1995) 0,3-0,5 1,5-2,0 - 6-12 10-20 25-40 -

Recopilación de varios autores

En condiciones de termoneutralidad, las necesidades de agua de bebida son alrededor del 10% el peso vivo. Sin embargo, normalmente el consumo está sobredimensionado por el desperdicio de agua debido a factores ambientales (Tª y %HR). Con el aumento de Tª incrementa el consumo y se reduce con el aumento de la HR %. Cuando la Tª es muy elevada las necesidades pueden aumentar entre 15-75% y 3 ó 4 veces el agua desperdiciada.


Nave de cebo (950 cerdos en un período de 21 días):

Relación entre elevadas temperaturas y consumos de agua. Incremento del 1,45% por cada ºC sobre 21ºC :




Bird N. 2001 dicamUSA-Building Management Services, Fremont (NE).

Cuando referenciamos el agua utilizada al pienso consumido hablamos de tasa de dilución y ésta se incrementa de forma lineal con la Tª (HR entre 65-70%):

Influencia de la temperatura ambiente en el consumo diario de agua en el engorde

Tasa dilución (litros de agua:kg de pienso) Temperatura ambiente (ºC)
28 24 20 17
Prueba 1 Machos castrados 3,75 3,26 2,89 2,64
Hembras 3,65 3,21 2,50 2,15
Prueba 2 Machos castrados 3,97 3,22 2,95 2,57
Hembras 3,90 3,31 2,85 2,72

Massabie, Granier and Le Dividich (1996) Journées Rech. Porcine en France, 28,189-194

En este trabajo, el consumo de agua y tasa de dilución incrementó (0,1/ºC) al aumentar la temperatura de 17ºC a 28ºC, al disminuir la temperatura de 28ºC a 17ºC la GMD aumentó un 16% con aumento de consumo de 44 g/día/ºC y el IC empeoró (0,02/ºC).

Un cambio de temperatura ambiental de 12-15ºC a 30-35ºC produce >50% de incremento, pero hay que tener en cuenta que el incremento en el consumo de agua dependerá además de la temperatura de ésta. A elevadas temperaturas ambientales el consumo será el doble si es fresca (10ºC) que si está caliente (27ºC). En esta línea, Roseworthy Pig Research Unit (Australia) comprobaron que un aumento de Tª del agua (17,80 ºC a 28,35ºC) reducía el crecimiento (378 g/d hasta 327 g/d).

Entre otros factores que pueden influir el consumo está el caudal. En cerdos expuestos a temperaturas frescas, los elevados caudales fueron perjudiciales mientras que cuando se exponían a temperaturas elevadas un caudal bajo perjudicaba:

Influencia del caudal de agua y la Tª ambiente sobre el rendimiento en cerdos de 10-14 semanas de edad:

Temperatura de la sala
4,5 ºC 35ºC
Caudal de agua (ml/min) 100 1100 100 1100
Consumo de agua (L/día) 3,26 4,62 3,13 10,83
Consumo de pienso (Kg/día) 2,24 2,18 0,74 1,09
Ganancia media diaria (g) 855 730 278 466
Índice de transformación 2,62 2,99 2,66 2,34
Tiempo destinado a beber (min./día) 32,6 4,2 31,3 9,9

Nienaber and Hahn,1984

Si contemplamos aplicar medicaciones usando como vehículo el agua de bebida deberemos conocer las condiciones ambientales para poder estimar correctamente los consumos y tener en cuenta que las temperaturas también afectarán al comportamiento de los cerdos por lo que respecta a su patrón diario de consumo de agua. Existen 2 patrones de consumo en función de la Tª ambiental:

• Termoneutralidad (Tª <27ºC): Empiezan a beber (5-6 am), pico al mediodía y por la tarde se reduce el consumo hasta que anochece.

• Calor (Tª >27ºC): Aparecen 2 picos de consumo, entre 8-9 am y 5-8 pm. Al mediodía y noche se produce una caída del consumo.

Nave destete-cebo (600 cerdos entre 88-95 kg):



Brumm M. (2006). University of Nebraska, Nebraska Swine Report 2006 pg 10-13

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

Artículos relacionados