Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Panamá crea comisión nacional para impulsar el desarrollo sostenible de la industria porcina

Con la creación de la CONAPORC, Panamá avanza en un modelo de porcicultura sostenible, coordinando acciones de desarrollo, sanidad y protección ambiental para el sector porcino.

24 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), creó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Supervisión de la Industria Porcina (CONAPORC), un nuevo organismo asesor que busca fortalecer la producción porcina panameña bajo criterios de sostenibilidad ambiental, sanitaria y tecnológica.

La CONAPORC estará adscrita al MIDA y trabajará de forma coordinada con diversos ministerios, gremios de productores y el sector académico. Entre los actores clave que formarán parte de la comisión se encuentran el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud, la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (ANAPOR), la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá (APUP), la Asociación de Productores de Cerdo de Panamá (APROCERPA), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), entre otros.

La creación de la CONAPORC responde a la necesidad de fomentar una porcicultura moderna, sostenible y tecnológicamente avanzada, cumpliendo los principios constitucionales de protección ambiental, desarrollo agropecuario y salud pública.

Entre las principales funciones de la CONAPORC destacan:

  • Servir como foro de consulta y análisis para las políticas públicas relacionadas con el sector porcino.
  • Elaborar una Guía Nacional de Buenas Prácticas para la industria porcina.
  • Diseñar estrategias para garantizar la sostenibilidad ambiental del sector.
  • Formular recomendaciones sobre temas de competitividad, sanidad y bienestar animal.
  • Coordinar acciones de supervisión y seguimiento al desarrollo de la industria porcina en Panamá.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario destacó que esta Comisión será “un espacio de diálogo y coordinación entre el Estado, los productores y la academia, orientado a fortalecer la productividad sin comprometer los recursos naturales del país”.

12 de noviembre de 2025 | Ministerio de Desarrollo Agroepecuario | Panamá | https://mida.gob.pa/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados