Artículos sobre comportamiento-bienestar
Preguntas clave sobre el estrés térmico: aparato digestivo
En esta entrega descubriremos cómo afecta el estrés por calor al aparato digestivo de los cerdos.
¿Cómo lograr que el sector porcino sea más atractivo para las nuevas generaciones?
Pese a la dinámica global de un sector en crecimiento, la porcicultura enfrenta dificultades para captar y retener jóvenes talentos.
AB Neo refuerza su presencia en Latinoamérica mediante un acuerdo de distribución con Balgran Cía. Ltda. en Ecuador
La alianza permitirá acercar soluciones innovadoras y un servicio técnico especializado a los productores porcicultores de Ecuador.
Resumen 56ª reunión anual de la AASV: locomoción, reproducción y bienestar
En esta entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre problemas locomotores, reproducción, bienestar y manejo que se realizaron en el marco de la 56ª reunión anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino.
Alimentación de precisión en cerdas lactantes: el camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia
La aplicación de la alimentación de precisión a través del uso de dosificadores electrónicos mejora el rendimiento de las cerdas y sus lechones, a la vez que aporta beneficios económicos, ambientales y de bienestar animal.
La presidencia danesa prioriza simplificar la PAC y reforzar la transición verde
La presidencia de la UE quiere reducir cargas administrativas y reforzar la innovación y competitividad en agricultura y pesca.
Porc-Tendencias 2025: El congreso líder de la industria porcina en Centroamérica celebra su tercera edición
Organizado por la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC), este evento será una plataforma clave para fortalecer redes comerciales, compartir conocimientos especializados y potenciar el crecimiento de la industria en la región.
España: Castilla y León impulsa la mejora de la alimentación para reducir la huella de carbono del porcino
El proyecto Green Feed busca reducir la huella de carbono del porcino optimizando las dietas y reduciendo emisiones asociadas a los purines.
CIPORC 2025: intercambio técnico, innovación y desarrollo para el sector porcino en Latinoamérica
Del 09 al 11 de julio, la ciudad de Lima, Perú, fue sede de uno de los encuentros más relevantes para la industria porcina latinoamericana: el Congreso Internacional de Porcicultura CIPORC 2025, organizado por la Asociación Peruana de Porcicultores.
Requisitos suizos sobre el etiquetado de productos de origen animal
La carne, los huevos y la leche deberán ser etiquetados si provienen de animales que han sido sometidos a ciertas intervenciones dolorosas sin anestesia.
Francia: La iniciativa Etiqueta de Bienestar Animal se amplía al sector porcino
El etiquetado permite ofrecer al consumidor una información clara y fiable sobre el nivel de bienestar animal asociado a los productos comercializados.
Summit Swine Zoetis 2025, su bienestar es tu crecimiento: Innovación y estrategias sanitarias para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción porcina en Chile
El evento convocó a profesionales del sector porcino chileno para el intercambio de ideas sobre la realidad sanitaria del país y cómo estrategias innovadoras pueden ser clave para avanzar hacia una producción porcina más eficiente y sostenible.
Dinamarca publica un nuevo informe sobre bienestar animal
Las normas de bienestar animal se respetan en la mayoría de las granjas de porcino y bovino del país.
Países Bajos avanza hacia un mayor bienestar animal en 2040
Trece organizaciones apoyan un pacto por una ganadería más ética.
Porkcolombia-FNP y el ICA establecen plan de trabajo conjunto sobre temas prioritarios para el sector porcino colombiano
Porkcolombia-FNP sostuvo una reunión clave con la gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Paula Cepeda, donde se abordaron los temas prioritarios para el desarrollo y fortalecimiento de la industria porcina en el país.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista