Página 8 de Artículos sobre sanidad
Fiebre aftosa en Alemania: más países implementan medidas de restricción
Tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en Alemania, más países han implementado medidas para prevenir la entrada de la enfermedad
Descripción de un modelo de infección por aerosol de Mycoplasma hyopneumoniae en cerdos
Los modelos de aerosol abren un nuevo abanico de posibilidades para abordar la falta de conocimiento sobre la infección, enfermedad, tratamiento y control de M. hyopneumoniae.
Detectado el serotipo causante del brote de fiebre aftosa en Alemania
El laboratorio nacional de referencia de Alemania ha confirmado que se trata del serotipo O.
Argentina refuerza sus controles ante el foco de fiebre aftosa en Alemania
El Senasa adoptó medidas de prevención tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la Organización Mundial de Sanidad Animal.
OMSA ratifica estatus sanitarios de Panamá
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ratificó a Panamá como país libre de Fiebre Aftosa sin vacunación y de riesgo insignificante para la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)
Colaboración entre el USDA y el IICA para combatir la PPA en la Región Andina
El pasado mes de diciembre se lanzó el proyecto de desarrollo de capacidades en Peste Porcina Africana (PPA) para la Región Andina
La fiebre aftosa reaparece en Alemania tras 37 años, afectando a búfalos de agua
El último brote de fiebre aftosa en Alemania se produjo en 1988. El último brote en Europa se registró en Bulgaria en 2011.
Reacciones ante la aparición de fiebre aftosa en Alemania
Varios países han impuesto prohibiciones a las importaciones de terneros así como a la carne de cerdo procedente de Alemania.
Manual de necropsia: Toma de muestras y envío al laboratorio
Tras la interpretación de las lesiones, debemos proceder a la toma de muestras.
FAO: Proteger de la PPA a los cerdos en Asia y el Pacífico
La FAO, junto a DTRA y ROK-MAFRA, lanza iniciativas para combatir la PPA en Asia y el Pacífico, enfocándose en la protección de cerdos salvajes.
España flexibiliza la normativa de identificación animal y veterinario en granjas
La figura del veterinario de explotación tendrá carácter voluntario, aunque se mantiene la obligatoriedad de las visitas zoosanitarias.
El programa del XXXI Congreso AMVECAJ 2025 está listo
Este evento se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero en el Núcleo de la Feria Tepatitlán de Morelos, Jalisco
España actualiza los programas de vigilancia sanitaria porcina
España ha actualizado el manual de lucha frente a la PPA y los programas de vigilancia sanitaria porcina en cerdos y jabalíes.
Manganeso y selenio en la dieta: impacto sobre el crecimiento y la microbiota fecal en lechones destetados
Importancia de la patología en el diagnóstico porcino
La histopatología puede proporcionar un marco sólido para establecer la causa real de un problema clínico.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista