Página 47 de Artículos sobre sanidad

El Ministerio de Agricultura trabaja con la industria porcina mexicana
En la inauguración del evento “La industria porcina, pilar en el desarrollo sustentable de México”, se destacó la colaboración y alianzas público-privadas para fortalecer la producción de carne de cerdo en el país

Dinamarca: mejoras en los cuidados de los cerdos enfermos
Las inspecciones muestran que los productores de cerdos daneses han mejorado en el cuidado de los animales enfermos.

México y Chile revisan protocolos sanitarios para aumentar intercambio comercial agroalimentario
Se revisó el estatus de los protocolos sanitarios para incrementar el intercambio comercial agroalimentario bilateral y explorar la posibilidad de exportar a mercados de terceros países en el Caribe y Asia.

Fallas comunes en la bioseguridad que permiten el ingreso de enfermedades
En los últimos años, con la aparición y reemergencia de enfermedades de difícil control como la peste porcina africana (PPA), el síndrome respiratorio y reproductivo porcino PRRS y la diarrea epidémica porcina, ha aumentado la percepción de la importancia crítica de la salud porcina y su relación con la bioseguridad.

Trabajo transfronterizo para mejorar la disponibilidad de medicamentos veterinarios
Por primera vez España, Francia y Portugal presentan resultados en busca de una solución al problema de disponibilidad de antimicrobianos y sus alternativas en veterinaria.

España: avances en la prevención de la Peste Porcina Africana
El GO PREVPA finaliza su actividad logrando importantes avances en la prevención de la Peste Porcina Africana
Compostaje para la eliminación de cadáveres de cerdos infectados por el virus de la peste porcina africana

UE: bacterias zoonóticas resistentes a los antimicrobianos
Conclusiones del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas en 2020/2021.

Reproductoras PIC: sanidad
En los artículos anteriores se han abordado los aspectos relacionados con los criterios genéticos, y las pautas de manejo adecuadas. En este artículo, Tim Snider, Director regional para Servicios Veterinarios en PIC Europa, explica las bases del programa sanitario de PIC.
Identificación de infección pulmonar por rotavirus porcino A en cerdos con enfermedad respiratoria

Algete, centro de referencia nacional de distintas enfermedades animales
El centro de Algete ya venía actuando como laboratorio de referencia pero la normativa había quedado obsoleta.

Alemania: confirmado un caso de PPA en cerdo doméstico en Cottbus (Brandeburgo)
Se ha confirmado la presencia de peste porcina africana en una pequeña granja de cerdos situada en el área urbana de la ciudad libre de Cottbus.

UE: Disminuyen los residuos de medicamentos veterinarios en alimentos
Los residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias que se encuentran en animales y alimentos derivados continúan disminuyendo en la UE y los niveles de cumplimiento van en aumento, revelan los últimos datos.

Alemania: primer caso de PPA en jabalí en Cottbus (Brandeburgo)
El virus de la peste porcina africana se ha detectado en un cadáver de jabalí encontrado en el área urbana de la ciudad libre de Cottbus.

Autovacunas: desde el diagnóstico hasta la producción y uso
Las autovacunas vienen a llenar los huecos que dejan las vacunas registradas. La incorporación de cepas propias de la granja las hace muy específicas y versátiles.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista