Página 4 de Artículos sobre sanidad
Guatemala busca ser declarado como país libre de Peste Porcina Clásica
El país ya ha sido auto-declarado como libre de la enfermedad; ahora trabaja por obtener la certificación de la autoridad sanitaria internacional para consolidar su estatus y fortalecer la sanidad porcina nacional.
IPPE 2025: innovación y tendencias para la industria cárnica
Del 28 al 30 de enero, Atlanta volvió a ser el epicentro de la industria cárnica con una nueva edición del International Production & Processing Expo.
Alemania: nuevo caso de PPA en jabalí en Sajonia
Se ha confirmado un nuevo caso de peste porcina africana en un jabalí en el distrito de Bautzen.
Senasa: Sistema de trazabilidad de productos veterinarios con receta electrónica
Senasa fiscalizará productos con fosfomicina y polimixina B dando garantías a la producción de alimentos y al comercio.
Brandeburgo inicia el levantamiento gradual de las restricciones por la fiebre aftosa
El Estado federal de Brandeburgo está empezando a levantar gradualmente las restricciones asociadas a la fiebre aftosa.
ABCS realizará la primera edición de Conexión América Latina
El evento busca fortalecer alianzas estratégicas y consolidar una agenda conjunta para el desarrollo de la cadena de valor de la porcicultura en la región.
Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference 2024: Sanidad
La última de las tres entregas, que Antonio Palomo ha dedicado a la edición de 2024 de la Allen D. Leman, está dedicada a la sanidad, y aborda tanto la bioseguridad como las enfermedades víricas y bacterianas.
Colombia sede del 333 Experience Congress Latam 2025: Un epicentro para la porcicultura regional
La sexta edición del 333 Experience Congress Latam se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en Cali, Colombia, destacando la importancia del país en el crecimiento y la internacionalización de la porcicultura latinoamericana.
La UE facilita la investigación de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria
El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar el reglamento de secuenciación del genoma completo para la investigación de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
Evaluación de la temperatura y el tiempo en la capacidad de supervivencia del PRRSv y el PEDv en superficies contaminadas experimentalmente
Manejo de vacunas en granja (IV): Fallos vacunales
En este último artículo de la serie hablamos de las principales causas de “fallo vacunal”, es decir, cuando decimos que no estamos seguros de que las vacunas estén funcionando, total o parcialmente.
Estados Unidos lanza el primer Plan Nacional de Salud
El Plan "Una Sola Salud" (One Health) tiene como objetivo proteger a las personas, los animales y el medio ambiente de las amenazas compartidas para la salud.
10 años de PPA en la UE, ¿cómo ha evolucionado la enfermedad?
La peste porcina africana sigue siendo un reto para Europa tras una década de brotes en cerdos domésticos y jabalíes.
México se mantiene como uno de los ocho países con mejor estatus zoosanitario del mundo
Respecto a enfermedades de control oficial, este estatus reafirma el prestigio de México como país confiable para el intercambio seguro de productos de origen animal.
Simulacro transfronterizo de Canadá sobre peste porcina africana
El ejercicio evaluará cómo la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aplican los acuerdos bilaterales de zonificación.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista