Página 19 de Artículos sobre sanidad
Argentina toma medidas de contención sanitaria tras confirmarse un brote de rabia paresiante
Se establecen medidas de contención sanitaria en San Juan, por brote de rabia paresiante.
Colombia y Perú fortalecen cooperación en la frontera amazónica
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo la primera reunión con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), un encuentro fundamental para fortalecer la colaboración interinstitucional, en el que se estableció un espacio de diálogo entre ambas entidades
Chile: El Instituto de Investigaciones Agropecuarias cumplió 60 años
Como uno de sus hitos institucionales por la celebración de su aniversario N°60, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizó una asamblea de fundadores y de consejeros en la Casa Central de la Universidad de Chile.
Panamá: MIDA y OIRSA revisan ejecución presupuestaria
Una revisión al presupuesto 2024 del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA Panamá) para reforzar el trabajo de las sanidades fito-zoosanitario.
FAO apoya vigilancia epidemiológica en Guatemala
Se hizo la entrega de kits para fortalecer las capacidades de vigilancia epidemiológica en el país e incluyen material especializado para el muestreo de bovinos, aves, porcinos y peces.
México y Estados Unidos fortalecen inocuidad alimentaria
Los gobiernos de México y Estados Unidos fortalecieron, durante los últimos seis meses, los programas de capacitación dirigidos a productores agrícolas y los trabajos de armonización de metodologías de laboratorio.
Experiencia práctica: capacidad de detección de la infección por PRRS en verracos según el tipo de muestra
¿Usamos las mejores muestras y técnicas para monitorizar la ausencia de PRRS en los centros de inseminación?
México asume presidencia del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
El Comité es el órgano rector del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuario (OIRSA), que es la instancia articuladora para liderar la aplicación de medidas cuarentenarias o regulatorias que impulsen la salvaguarda del patrimonio agropecuario de la región.
Cumbre de la sanidad animal se lleva a cabo en Paraguay
El seminario internacional “La salud Animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) del país y el IICA.
Guatemala lleva a cabo verificaciones y registro de transporte porcino
El objetivo principal de esta actividad ha sido garantizar la movilización segura y adecuada de cerdos vivos en pie, así como promover el cumplimiento de buenas prácticas de bienestar animal durante el transporte.
Chile es declarado país libre del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS)
El último establecimiento positivo terminó con éxito su plan de saneamiento durante el año 2022, manteniendo resultados negativos sostenidos a la fecha.
La certificación europea en bienestar animal llega a Argentina
El certificado Welfair® en Bienestar Animal, que se aplica en la Unión Europea, se expande en la región. Esto le permitirá a la Argentina acceder de manera directa a este sello de reconocimiento internacional que evalúa los principios básicos del bienestar animal.
Aplicación de nanopartículas en la práctica veterinaria
Las propiedades biocidas de las nanopartículas de plata tienen interés en un contexto de creciente resistencia a los antibióticos. ¿Cuáles son sus usos?
Organización Mundial de Sanidad Animal otorga recertificaciones a Colombia.
Producto del trabajo realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y gracias al compromiso de pequeños, medianos y grandes productores y sectores productivos, en pro de la sanidad del sector pecuario de Colombia.
Modulación de la microbiota y reducción de la virulencia de S. Suis ¿Que mecanismo podría haber detrás?
La modulación de la microbiota parece influir en la presencia de S. Suis y en la expresión de sus factores de virulencia.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista