Página 143 de Artículos sobre sanidad
Caso clínico: Eliminación de PEDv en una granja comercial de 4500 hembras en Perú
Este artículo muestra las distintas actuaciones y la estrategia seguida para erradicar PEDv en una granja comercial: estabilización, creación de una burbuja de desinfección, monitorización y verificación.
Investigación epidemiológica de la introducción del PRRSV en Chile, 2013-2015
Programa de monitorización de Salmonella en porcino en los Países Bajos
En la mayoría de las granjas de engorde, el principal riesgo de que los cerdos de cebo se infecten con Salmonella radica en el ciclo de contaminación establecido dentro de la propia granja. El mayor riesgo de introducción de Salmonella es la compra de lechones infectados.
Persistencia ambiental de los coronavirus porcinos en los piensos e ingredientes para piensos
Porta jeringas y porta viales
Pueden utilizarse cestas de mimbre viejas, baldes de albañil, etc pero ahora mostraremos cómo construir un porta-jeringas a coste cero, hecho con material reciclado.
Reducir el uso de antimicrobianos en producción porcina sin empeorar los parámetros productivos
Virus de la influenza A en explotaciones porcinas de producción de lechones: aparición, persistencia y remisión de diversos genotipos virales
Desarrollo de rtPCR rápida, simple y específica para la detección del virus de Aujeszky
Transición a dietas sin óxido de zinc (2/2): aditivos
Es muy difícil que un aditivo solo sea capaz de simular el efecto de la adición de antibióticos u óxido de zinc. Por ello, será necesario combinar grupos de aditivos en agua y en pienso, para actuar de manera preventiva y curativa.
Uso de toallitas nasales para la vigilancia del IAV en cerdos en ferias agrícolas
Evaluación patológica de lesiones en pezuñas de cerdas
El sistema inmunitario y la inmunidad en el cerdo: Reconocimiento de patógenos
El reconocimiento del patógeno es el primer paso de la respuesta inmune defensiva; tanto la inmunidad innata como específica tienen mecanismo para reconocer al patógeno.
Evaluación del riesgo para la salud pública del uso de antimicrobianos en cerdos: pleuromutilinas en Dinamarca
Diarrea post-destete en lechones: prácticas preventivas
Lista de medidas prácticas que aplicamos en nuestro trabajo diario con buenos resultados. Hay que considerarlas en su conjunto y nunca de forma individual.
ELISA competitivo para diferenciar anticuerpos PCV2 de la mezcla de anticuerpos PCV1/PCV2 en sueros de cerdos
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista