Página 12 de Artículos sobre sanidad
La EFSA concluye que las vallas no bastan para controlar la propagación de la PPA
Nuevos datos de la EFSA revelan que, aunque las vallas ayudan a controlar la propagación de la PPA, deben complementarse con otras medidas para ser más efectivas.
Vietnam evita que la PPA cruce la frontera con Camboya
La provincia de Tay Ninh implementa medidas para proteger su cabaña porcina frente al riesgo de entrada de la PPA desde Camboya y provincias y ciudades vecinas.
La inyección intradérmica sin aguja previene la transmisión de la PPA
Alemania: hallado un cadáver de jabalí positivo a PPA en el distrito de Rhine-Hunsrück
Según las investigaciones, el cadáver llegó a la orilla del río Rin procedente de la zona de restricción existente de peste porcina africana; por ello, no se establecerán nuevas zonas de restricción.
Perú: SENASA 32 años marcando el desarrollo agropecuario del país
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, del MIDAGRI, cumple 32 años al frente de una significativa y delicada misión: velar por la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria del país.
México promueve acciones para reducir el uso de antimicrobianos
La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) es un fenómeno natural de adaptación que desarrollan las bacterias, los hongos, virus y parásitos ante el uso indiscriminado de los medicamentos.
Manual de necropsia: Examen de los órganos (II)
En la quinta entrega del manual abordamos el examen de los órganos de la cavidad abdominal.
Continúa la preparación para el Encuentro Empresarial de la Porcicultura México 2025: un espacio para el diálogo y la innovación
333 México se complace en anunciar que el primer Encuentro Empresarial de la Porcicultura México 2025 (EEPMex 2025) se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre de 2025 en la ciudad de Puebla.
Bélgica insta a los cazadores a no cazar en zonas de riesgo de PPA
La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (FAVV) insta a los cazadores a extremar la vigilancia ante la peste porcina africana durante esta temporada de caza.
Impacto de la PPA en el mercado porcino de República Dominicana según USDA
Según estadísticas oficiales del Ministerio de Agricultura, la producción local de carne de cerdo disminuyó un 15 % desde que se detectó la PPA en la República Dominicana, al pasar de 100 830 TM en 2021 a 85 444 TM en 2023. Si se tienen en cuenta los volúmenes de importación durante ese período, es probable que la disminución de la producción sea aún mayor.
Alemania: primer caso de PPA en jabalí en Oberhavel (Brandeburgo)
Por primera vez se ha detectado la presencia de peste porcina africana en un jabalí en el distrito de Oberhavel, en el estado de Brandeburgo.
Finaliza con éxito la segunda edición del Social Club de la Porcicultura en Medellín
Con la culminación de siete enriquecedores encuentros, la segunda edición del Social Club de la Porcicultura cerró su ciclo en Medellín, dejando una huella significativa en los profesionales, técnicos, líderes y expertos del sector.
MSD Animal Health anuncia los ganadores del premio Pignnovation de 2024 en carne de cerdo de alta calidad
Romain Delcombel, Joao Lopes y Jaap de Wit fueron reconocidos por su trabajo al impulsar la innovación y la tecnología porcina.
Situación actual de la peste porcina africana (PPA) en la República Dominicana según el USDA
La peste porcina africana (PPA) sigue siendo un desafío importante en la República Dominicana. A pesar de los esfuerzos iniciales de respuesta de emergencia, la enfermedad es ahora endémica, con brotes que muestran una tendencia al alza en 2024 y continúan apareciendo constantemente en todo el país.
Truco: manga de manejo para vacunar lechones
En esta granja han construido una pequeña manga de manejo para vacunar a todo un corral de lechones en un tiempo récord.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista