Página 103 de Artículos sobre sanidad
Bulgaria confirma el mayor foco de PPA en cerdo doméstico
El nuevo foco confirmado, cerca de la frontera con Rumanía, albergaba 17.000 animales susceptibles.
Bulgaria: prevenir la propagación de la PPA
El Ministerio lanza una campaña de información masiva en las zonas de riesgo para prevenir la propagación de la peste porcina africana.
Cambios en la prescripción de antimicrobianos: dudas y respuestas (1/3)
¿Está previsto medir el uso de antibióticos por empresa/ganadero? ¿Qué actuaciones hará la administración en el futuro?
Simulacro de PPA en México
España publica una guía para la vigilancia sanitaria en fauna silvestre
Administración de antimicrobianos al nacimiento y prevalencia de genes de resistencia antimicrobiana en lechones
China: la producción de carne de cerdo disminuye en un 5,5%
PPA: Los Estados miembros de la UE abogan por un enfoque común en la lucha contra la enfermedad
PPA en Bélgica: evolución de los focos desde el primer caso
Reducción en el número de jabalíes positivos encontrados muertos o sacrificados por las autoridades sanitarias desde febrero de 2019.
Resúmenes de las JRP 2019: Sanidad y genética
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de los temas sobre sanidad y genética abordados en las ponencias y los pósters de la 51ª edición de las JRP de este febrero.
China confirma la existencia de puntos débiles en el control de la PPA
España: reducción del consumo de colistina del 97,18 % en porcino
El programa REDUCE ya ha logrado una reducción del consumo de colistina del 97,18 % en porcino (2015-2018), si bien España sigue estando entre los países con mayor consumo de antibióticos en la Unión Europea.
Irlanda del Norte: detección de fragmentos de ADN del virus PPA en carne transportada ilegalmente por pasajeros
La PPA en Vietnam causa una escasez de carne de cerdo
PPA en Laos: El segundo foco confirmado se encuentra cerca de la frontera con Tailandia
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista