Disminución global en el uso de antimicrobianos en animales
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publica un informe de referencia que anuncia avances alentadores en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publica un informe de referencia que anuncia avances alentadores en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
Ante el inconveniente que se reportó el 12 de septiembre del año en curso, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dispuso de un protocolo alterno para la atención de solicitudes que se tramitan a través del SISPAP.
Los gobiernos de México e Irlanda analizan oportunidades de intercambio para incrementar la balanza comercial agroalimentaria, resaltando la oportunidad que representa ampliar la oferta de productos cárnicos de alta calidad.
Al inaugurar el primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que la sanidad e inocuidad son bienes públicos de la nación para beneficio de los mexicanos.
El modelo operativo fronterizos establece nuevos controles para proteger mejor a Reino Unido contra las amenazas de bioseguridad.
Por iniciativa del Ministerio francés de Agricultura, un centenar de granjas al aire libre participarán hasta finales de mayo de 2025 en un ensayo destinado a identificar y evaluar las medidas sanitarias preventivas (bioseguridad).
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 184699 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El equipo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una reunión bilateral con representantes del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), encabezado por el Dr. José Arturo Guajardo Reyes, Director Nacional.
La peste porcina africana ha sido detectada en una muestra de un jabalí muerto encontrado al sureste de Fagersta. Se trata del primer caso de la enfermedad en Suecia.
Dos explotaciones de cerdos domésticos se han visto afectadas por la peste porcina africana.
La nueva ministra es abogada con master en gerencia pública y gestión pública, especialista en gestión y ejecución pública, modernización de la gestión del Estado, planeamiento estratégico, presupuesto e inversión pública y recursos humanos.
A través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) avanza en la construcción de la nueva matriz agropecuaria, que permita el desarrollo sostenible con modernización, actualización e innovación de conocimientos; de allí inicie el taller de Biotecnología e Innovaciones Tecnológicas aplicables al Sector Agropecuario en El Salvador.
El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Animal (OIRSA) impartieron el taller de bioseguridad en puntos fronterizos, para reforzar el conocimiento del personal técnico que trabaja en puertos y aeropuertos, y evitar que entren otras plagas a la República Dominicana.
Este logro marcará un hito en el desarrollo de prácticas sostenibles, en beneficio del sector productivo de la región y en respuesta a una demanda de los consumidores
Desde la primera aparición de la PPA en la Italia continental, en enero de 2022, se han detectado 1057 casos en jabalíes y 550 en cerdos domésticos.
La cantidad total de antibióticos administrados en medicina veterinaria disminuyó en 61 toneladas en comparación con el año anterior.
Como parte de las acciones para fortalecer la inocuidad de los alimentos que se producen, comercializan y consumen en México y Estados Unidos, ambos gobiernos trabajan en la aplicación de la secuenciación de genoma de tercera generación en nuestro país, para detectar, de manera oportuna, patógenos en productos frescos.
Las autoridades veterinarias confirmaron la presencia de peste porcina africana en una granja familiar en la provincia de Pavia (Lombardia).
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebrarán los próximos 6 y 7 de septiembre de 2023 el 1er Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.
El acto inaugural estuvo encabezado por la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, quien destacó la realización de más de 130 actividades de formación y capacitación gratuita, sobre los principales temas de interés del sector silvoagropecuario.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemoraron los 170 años de la educación veterinaria en México y el continente americano, la cual inició con la creación de la primera Escuela de Medicina Veterinaria en el país en 1853.
El Dr. Carlos Giménez, fue designado como ministro de Agricultura y Ganadería, mediante Decreto presidencial N° 2, del 15 de agosto de 2023.
Para fortalecer los programas sanitarios y de inocuidad que opera el Gobierno de México para proteger la producción y el abasto de alimentos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Colegio de Postgraduados (Colpos) ampliarán su colaboración en temas de salud animal, inspección y certificación orgánica, entre otros.
Comercialización, procesos de producción y genética fueron los temas a tratar en una reunión que sostuvo el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y Juan Guevara, en representación del sector porcino panameño.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), reunió a comunicadores y periodistas de la región latinoamericana y del Caribe con el fin de fortalecer las estrategias de comunicación que permitan prevenir y contener la Peste Porcina Africana reportada en 2021 en Haití y posteriormente en República Dominicana.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista