
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Noticias - Sanidad
España publica el nuevo programa nacional de vigilancia de la PPA
La situación de la peste porcina africana a nivel de la UE hace necesario seguir con la vigilancia reforzada durante el año 2023.
México: reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
El Senasica publica acciones para proteger de plagas y enfermedades la producción agroalimentaria en México para el ejercicio fiscal 2023.
Las poblaciones de jabalíes en España se encuentran en fase de crecimiento acelerado
Las poblaciones de jabalíes en España se pueden estar acercando a su punto de inflexión, si bien la mayoría de las provincias se encuentran en fase de crecimiento acelerado.
Colombia: viajeros deben abstenerse de ingresar productos y subproductos de origen porcícola
El Instituto Colombiano Agropecuario como autoridad sanitaria refuerza medidas en puertos, aeropuertos y pasos de frontera para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana a Colombia.
Argentina: Jornadas de actualización organizadas por Senasa concluyeron en Buenos Aires
En las jornadas fueron capacitados 251 profesionales y técnicos. El año próximo continuarán en otras localidades en donde se encuentren producciones porcinas.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Social 333
México: Senasica reforzó el programa de inspección turística para evitar la entrada de PPA al país
La entidad reforzó los controles en 21 puertos, 38 aeropuertos y 27 puntos fronterizos, para mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales que tienen presencia en otros países.
Italia realiza ensayos con una vacuna inmunoanticonceptiva en jabalíes
Es una vacuna inmunoanticonceptiva ya probada en Estados Unidos y que ahora está autorizada en Italia solo en forma experimental.
EE.UU.: las ventas de antimicrobianos para uso en porcino aumentaron en 2021
Las ventas de medicamentos antimicrobianos para uso en porcino aumentaron un 3% con respecto a 2020.
México: Agregados agrícolas visitan laboratorios para establecer alianzas en investigación y diagnóstico de enfermedades
El país fortalece la detección oportuna de enfermedades y refuerza su frente de atención ante emergencias sanitarias, provocadas por la aparición de plagas o enfermedades de los animales como la Peste Porcina Africana (PPA)
EFSA: enfermedades zoonóticas y brotes de origen alimentario en 2021
Los brotes de yersiniosis y listeriosis de origen alimentario superaron los niveles prepandémicos.
Aeropuerto internacional de El Salvador verifica medidas para evitar entrada de PPA
El personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería constató la efectividad de los procesos cuarentenarios y acciones para prevenir la entrada de plagas y enfermedades al país.

EE.UU. lanza un informe con los datos de ventas de antimicrobianos ajustados a la biomasa ganadera.
La FDA lanza un informe interactivo de datos de ventas de antimicrobianos ajustados a la biomasa de ganadería.
República Checa informa del primer caso de peste porcina africana en cinco años
La peste porcina africana ha regresado a la República Checa después de casi cinco años.
Canadá lanza un programa de prevención y preparación para la peste porcina africana
El programa tiene como objetivo ayudar al sector porcino canadiense a prepararse ante la posibilidad de que la peste porcina africana entre en el país.
Colombia: Vigilancia serológica de Peste Porcina Clásica en Caquetá
El Instituto Colombiano Agropecuario, realizó la vigilancia serológica en predios con presencia de cerdos asilvestrados, con el fin de demostrar ausencia de Peste Porcina Clásica, PPC, en la zona libre del centro oriente del país.
España apuesta por el uso sostenible de antibióticos en especies ganaderas
La norma establecerá un valor de referencia nacional de consumo, que se definirá en función de la especie y la clasificación zootécnica.
Colombia: Primer predio certificado en Buenas Prácticas Ganaderas en la provincia del Bajo Ricaurte, Boyacá
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visita de auditoría de certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) a la Granja Porcícola El Pantano del municipio de Santana, Boyacá.


Filipinas inicia un programa de compartimentación para el control de la Peste Porcina Africana
La provincia de Batangas ha sido seleccionada como zona piloto para la aplicación del programa.
Colombia lidera en mitigación y adaptación de la agricultura al cambio climático
Se celebró la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura de Colombia, el Fondo Verde del Clima y la Corporación Andina de Fomento – Banco de Desarrollo para América Latina (CAF)
En Europa las ventas de antibióticos para uso animal se han reducido casi a la mitad desde 2011
Para el período completo 2011-2021, las ventas generales de antibióticos veterinarios disminuyeron un 47%, alcanzando el valor más bajo jamás informado.
México: Agricultura e industria porcina afinan estrategia de regionalización zoosanitaria
Las medidas engloban una serie de acciones dirigidas a garantizar el estatus sanitario de una o varias zonas del territorio nacional ante una emergencia zoosanitaria.
Reino Unido registra las ventas más bajas de antibióticos veterinarios destinados a ganadería
Las ventas de antibióticos para uso en animales destinados a producción de alimentos disminuyeron a más de la mitad desde 2014.
Italia: la región de Abruzzo vuelve a estar libre de PPA

Simulador de medicación en agua

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista