
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Artículos - Sanidad
Rinitis atrófica: Trastornos de la sala de parto al matadero (los síntomas)
En presencia de Rinitis Atrófica el hocico se deforma por la acción de las toxinas de las dos bacterias: Bordetella bronchiseptica y Pasteurella multocida toxigénica.
Caso clínico: Brote de diarrea post-destete en el este de Europa
Los gerentes del área de transición de los sitios de destete-cebo tienen serios problemas de diarreas en los últimos lotes, por lo que se a puesto a un grupo de técnicos y veterinarios a trabajar en equipo.
El programa danés de control de Salmonella - lecciones aprendidas
Las intervenciones sólo pueden reducir, pero no erradicar, la salmonela de la explotación, de aquí la importancia de tratar de evitar su introducción, especialmente de Salmonella Typhimurium o Salmonella Derby.
Importancia del matadero en el control de la salmonelosis (2/2)
En este artículo se analizará cuáles son los puntos críticos de contaminación por salmonela en el matadero así como qué medidas se pueden tomar para su control.
Enfermedades de declaración obligatoria en ganado porcino
¿Cuando se debe realizar una declaración obligatoria? ¿Qué enfermedades figuran en la lista de declaración obligatoria?

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173224 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Social 333
Seguridad y residuos
En la Parte III de un expediente de registro se describen todos los aspectos del medicamento relacionados con la inocuidad del mismo.
Caso clínico: Brote de influenza en una granja estable frente a PRRS y Mhyo
En julio de 2010 se produjo un severo brote respiratorio en la granja: tos en la reposición, tos y depresión en el engorde, junto a un aumento del porcentaje de nacidos muertos y momificados en un lote de cerdas.
Los agentes causantes de la rinitis atrófica: una banda muy organizada
La rinitis atrófica está causada por dos bacterias: Bordetella bronchiseptica y Pasteurella multocida. Si bien Bordetella es muy común en las granjas de cerdos, Pasteurella está presente en un 40% de las explotaciones europeas.
Importancia del matadero en el control de la salmonelosis (I)
El riesgo de contaminación por salmonelas aumenta a lo largo de la cadena alimentaria, alcanzando el máximo en el matadero, por tanto, en este punto es donde las actuaciones llevadas a cabo pueden ser más eficaces.
Preguntas frecuentes sobre la infección por PCV2 en granjas de reproducción
Este artículo responde, con la información actual, las preguntas más frecuentes de productores y veterinarios sobre patología reproductiva asociada a PCV2.

Caso clínico: Un brote de abortos - el regreso de un viejo conocido
El porcentaje "normal" de abortos esporádicos e inexplicados en cerdos se sitúa alrededor del 1 - 2 % de las cerdas cubiertas que han empezado la gestación.
Salmonella: control en la fase de transporte
El transporte es una etapa importante para la transmisión de Salmonella en la cadena alimentaria.
Colitis asociada a Brachyspira en porcino
Hay dos especies de Brachyspira bien reconocidas como patógenas en cerdos: Brachyspira pilosicoli y Brachyspira hyodysenteriae. Recientemente se han descrito patologías similares a la disentería asociadas a infecciones por espiroquetas fuertemente hemolíticas que no se han identificado como B. hyodysenteriae.
Prevención y control de Salmonela en granja
Es fácil que una explotación se contamine por salmonela, pero es muy importante establecer una serie de medidas de prevención con el fin de evitar que el estado sanitario empeore con la introducción de nuevos serotipos.
Caso clínico: Infestación por Ascaris suum en un sistema de cama profunda con paja
Al 75% de los cerdos sacrificados se les decomisa el hígado por lesiones características de migración parasitaria.
Interés de las pruebas serológicas relacionadas con el PCV2
Utilidad de las pruebas ELISA en el diagnóstico de PCV2 y consideraciones que debemos tener en cuenta en la interpretación de resultados.


Fuentes de contaminación por Salmonela en granja
Tenemos explotaciones libres de PRRS, neumonía enzoótica, rinitis atrófica, pleuroneumonía, sarna, disentería porcina, etc. Sin embargo, todavía no somos capaces de caracterizar las explotaciones como libres de Salmonella, ¿por qué?
Procedimientos de registro de los medicamentos y estructura del registro
En el momento de solicitar una autorización de comercialización de un medicamento veterinario los laboratorios pueden optar por cursar la solicitud a nivel exclusivamente nacional o a nivel comunitario.
Diagnóstico termográfico: utilidades prácticas en granja
Las cámaras termográficas pueden medir temperaturas en toda la imagen con resoluciones equivalentes a 19.200 termómetros de infrarrojos al mismo tiempo.
Contaminación por Salmonella en los piensos (II): control
Este capítulo pretende ser una guía básica para el desarrollo de un programa de control de Salmonella en las fábricas, un programa cuyo objetivo debería ser el de minimizar la contaminación, sea el serotipo de Salmonella que sea.
Peste porcina africana. Reconocer la enfermedad en campo
El cuadro clínico visto hasta la fecha de PPA en Rusia y los países colindantes, es un cuadro agudo típico de enfermedad. Los animales mueren entre los 7 y 15 días post-infección observándose síntomas en ellos de fiebre, amontonamiento por frío y las lesiones anteriormente descritas.
Caso clínico: Fallo reproductivo
Se observa un incremento de las repeticiones en hembras (a los 17-28 días, cíclicos y acíclicos, con una repetición del 22%) y descargas vulvovaginales con aspecto mucoso, de color blanco a marrón (chocolate) horas después de la inseminación artificial.

Simulador de medicación en agua

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista