Rentabilidad económica de la filtración de aire frente a virus PRRS
Este estudio refleja el rendimiento de este sistema de bioseguridad en un conjunto especifico de granjas de madres de una zona de alta densidad porcina.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
Este estudio refleja el rendimiento de este sistema de bioseguridad en un conjunto especifico de granjas de madres de una zona de alta densidad porcina.
¿Puede PCV2 ser excretado por el semen y transmitirse así a las cerdas mediante IA causando fallo reproductivo? Este artículo presenta datos de las investigaciones más recientes.
A la vista de todo el debate sobre los aspectos éticos y económicos respecto al sacrificio de millones de cerdos durante un brote de una enfermedad notificable, debemos preguntarnos si hay que crear otro agente infeccioso controlado mediante sacrificios sanitarios antes de empezar un programa nacional de erradicación de PRRS.
El diagnóstico de Rinitis Atrófica pasa por varias etapas complementarias: examen clínico, control en matadero y diagnóstico en el laboratorio.
El caso apareció súbitamente cuando, durante un periodo de 7 días, los trabajadores encontraron un gran número de cerdos muertos o muriéndose en el engorde.
La vigilancia incluye la recogida, registro y análisis de datos, así como la difusión de información a las partes interesadas para que puedan adoptar medidas para el control de la enfermedad.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178958 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los cambios genómicos pueden ir asociados a un aumento de la virulencia o a un descenso de la inmunogenicidad.
El resultado deseado de manejo estratégico de la reposición a nivel de empresa es la minimización de las pérdidas económicas potencialmente causadas por PRRS.
Se puede lograr la protección de los lechones frente a la rinitis atrófica mediante la vacunación de sus madres. Esta transmisión de inmunidad se efectuará gracias al calostro, un verdadero concentrado de anticuerpos y de células inmunitarias.
El tamaño de la camada en el último y penúltimo lote se ha visto significativamente reducido y los lechones son poco homogéneos en peso, condición y viabilidad.
El PCV2 se ha ido asociando cada vez a más patologías, denominadas colectivamente enfermedades asociadas a PCV2 (PCVDs), como ES-PCV2, EP-PCV2, EE-PCV2, ER-PCV2, IS-PCV2 y SDNP.
Cada año se identifican numerosos aislados genéticamente distintos en áreas de alta densidad porcina pero sólo unas pocas cepas son capaces de transmitirse entre explotaciones y todavía son menos las capaces de diseminarse ampliamente y dominar toda una región o sistema.
Novedades sobre las vías de excreción, rutas de transmisión, factores de riesgo, etc y la explicación de porqué PCV2 se convierte en un virus patógeno.
La prescripción veterinaria o receta es un documento ligado a la praxis veterinaria y al registro de medicamentos.
En una granja de multiplicación situada en México se observa un aumento de la mortalidad en maternidad coincidiendo con un aumento de la temperatura y humedad ambientales.
Una vez que se haya diagnosticado la existencia de rinitis atrófica en una explotación, hay varias soluciones: una estrategia de tratamiento farmacológico (uso de fármacos antiinfecciosos diana) y una estrategia de prevención (vacunación).
Además de la solicitud con un expediente completo existen otras alternativas para el registro de medicamentos veterinarios, como en el caso de los genéricos, aunque existen otro tipo de solicitudes menos habituales.
La sola presencia de los dos microorganismos responsables de la rinitis atrófica no es suficiente para explicar las diferencias entre granjas en cuanto a la gravedad de las lesiones nasales. Las condiciones de la explotación, en sentido amplio, van a influir sobre la expresión de la enfermedad.
La sintomatología nerviosa se caracteriza por algunos casos de meningitis y opistótonos, mareos y postración grave en un gran número de animales. La necropsia muestra en todos los casos una congestión pulmonar grave y una enteritis de gravedad variable con afectación de más o menos importancia de los ganglios linfáticos mesentéricos.
La forma más eficaz de evitar pérdidas productivas asociadas a PCV2 es evitar que se produzca la viremia, induciendo una inmunidad pasiva o activa que minimice la circulación del virus en la granja.
Hay 3 opciones potenciales para estabilizar las naves de maternidad que han sido probadas con éxito a lo largo del tiempo. Tienen costes y perfiles de riesgo muy distintos y es necesario una evaluación económica para determinar cuál es la más adecuada en cada caso.
La farmacovigilancia no sólo afecta al laboratorio, sino a todos los agentes que intervienen en la administración del medicamento y tienen conocimiento de una reacción adversa del mismo.
Este caso describe un brote agudo de úlceras gástricas en cerdos de 30-40 kg que afectó a 38 granjas a lo largo de un año y que cursó con mortalidades de un 5 hasta un 40% dependiendo de la severidad de los casos.
Las modificaciones microscópicas y macroscópicas provocadas por la Rinitis Atrófica tienen repercusiones generales en la explotación.
Este estudio basado en unas 120.000 cerdas cuantifica la reducción del riesgo de introducción del virus del PRRS al usar filtración del aire.
La Comisión Europea está revisando y consultando cómo se utilizan los antimicrobianos en veterinaria tras la publicación de su programa de 12 puntos en 2011. Este artículo analiza el presente y el futuro del uso de los antimicrobianos en la UE.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista