Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Agrosuper y Coexca se posicionan entre las empresas con mayor impacto social del sector alimentos en Chile

Ambas compañías chilenas del sector porcino fueron reconocidas en el “Índice de Impacto Social Empresarial 2025” elaborado por BSponsor y publicado por el Diario Financiero.

31 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El estudio evaluó más de 900 iniciativas sociales y comunitarias ejecutadas por 75 grandes empresas de 11 industrias chilenas, a partir de los reportes integrados y de sostenibilidad 2024, identificando 9275 puntos de impacto y más de 4 millones de personas beneficiadas a nivel nacional.

Según el informe, el rubro de alimentos y agroindustria se posicionó entre los cuatro sectores económicos con mejor desempeño social del país, junto con minería, banca y servicios financieros, y energía, combustibles y agua.

En el sector de alimentos y agroindustria, Agrosuper y Coexca se ubicaron entre las tres empresas con mayor impacto social positivo, gracias a su compromiso con las comunidades donde operan y su enfoque en educación, desarrollo local y sostenibilidad.

Agrosuper encabezó el ranking sectorial, concentrando el 32,9 % del impacto total en el rubro. En 2024, la compañia benefició a más de 131 000 personas en 25 comunas del país, principalmente en la Región de O’Higgins. Entre sus iniciativas más destacados figuran el Colegio Los Cipreses, que brinda educación gratuita a más de 1000 estudiantes, el programa Super Sano, orientado a promover hábitos saludables en niños y niñas, y el Fondo Vecino, que entrega capacitación y financiamiento a proyectos comunitarios.

Por su parte, Coexca S.A. también fue reconocida dentro del Top 3 del sector por su constante inversión social en la Región del Maule, con programas de formación técnica, apoyo al desarrollo rural y acciones de vinculación comunitaria orientadas al bienestar animal y al fortalecimiento del entorno local. Estos esfuerzos reflejan una gestión empresarial con foco en la sostenibilidad y el desarrollo territorial, alineada con los estándares internacionales de responsabilidad corporativa.

Entre las áreas más abordadas por las iniciativas se encuentran la educación y la vulnerabilidad, que en conjunto concentran el 53 % del impacto total. Estas áreas reflejan el compromiso del sector privado con la movilidad social y el desarrollo a largo plazo, factores donde las empresas del sector porcino han asumido un papel protagónico.

En palabras de José Luis Tapia, CEO de BSponsor, “el rol de las empresas hoy va mucho más allá de los resultados del negocio; busca generar valor social en los territorios donde operan, con foco en las personas y en la sostenibilidad”.

Con este reconocimiento, Agrosuper y Coexca consolidan su liderazgo en la agroindustria chilena, destacando por su capacidad de crear valor compartido y promover una producción responsable y sostenible en las regiones donde desarrollan sus actividades.

30 de octubre de 2025 | Diario Financiero | Chile | https://www.df.cl/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Coexca S.A. presenta su Memoria 2024, destacando crecimiento, sostenibilidad y expansión internacional

02-may-2025

La empresa chilena líder en la producción y exportación de carne de cerdo, presentó su Memoria Anual 2024, en la cual consolida su rol estratégico dentro del sector agroalimentario nacional e internacional y reafirma su posicionamiento como uno de los principales referentes de la industria cárnica del país, con una participación del 8 % en la faena nacional de cerdos.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista