Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Agrosuper optimiza ventas con innovadora herramienta de inteligencia artificial

A través de un modelo desarrollado internamente, la compañía ha incrementado su cobertura de clientes, logrando una mejora significativa en la calidad de su servicio.

15 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Con el objetivo de fortalecer la relación con sus clientes del canal tradicional, Agrosuper desarrolló e implementó un modelo de atención de inteligencia artificial que le ha permitido optimizar sus ventas en almacenes, minimarkets, carnicerías y pequeños negocios a lo largo de todo Chile.

Se trata de una herramienta, llamada internamente “MAI” (Modelo de Atención Inteligente), que fue desarrollada hace dos años por equipos de Data Science de la compañía y que funciona cruzando información como: historial de compra del cliente, volumen de facturación y ubicación geográfica, facilitándole al vendedor su decisión de qué clientes visitar, en qué momento y con qué frecuencia.

Gracias a esta herramienta, que se complementa con el trabajo de los vendedores, la compañía ha logrado una mejora significativa en su atención a clientes, ampliando, además, su cobertura. Con más de 55 000 clientes a la fecha, el canal tradicional representa un 30 % de las ventas de Agrosuper en el territorio nacional.

El gerente de Ventas de Canal Tradicional de Agrosuper, Andrés Burgos, asegura que “este modelo nos ha permitido tomar decisiones más eficientes, entregar un mejor servicio y reducir brechas territoriales, permitiéndonos llegar de manera más oportuna a sectores más apartados y anticiparnos a las necesidades de estos clientes. Es sin duda un elemento de apoyo para nuestra fuerza de venta”.

Una de las ventajas de esta herramienta de inteligencia artificial es su capacidad de aprendizaje. A medida que recopila información sobre los resultados de cada cliente, va ajustando sus recomendaciones para ir mejorando su precisión y, como consecuencia, sus resultados.

De esta manera, en los últimos seis meses del año, Agrosuper ha incrementado su cobertura de clientes, mejorando la asignación de recursos y su eficiencia. “No se trata solo de utilizar más tecnología, sino más bien, de mejorar la experiencia de compra, respetar el tiempo de los clientes y hacer más efectiva nuestra gestión comercial”, explica Burgos.

Con esta iniciativa, Agrosuper continúa avanzando en su camino hacia la transformación digital, apostando por nuevas herramientas que aporten valor al negocio y optimicen su operación comercial, fortaleciendo la cercanía con sus clientes.

12 de septiembre de 2025 | Agrosuper | Chile

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista