Panamá: pequeños productores de cerdo reciben indemnización
El Programa Panamá Solidario compró 5000 cerdos para apoyar a los pequeños y medianos productores, que forman parte de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (APUP)
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
El Programa Panamá Solidario compró 5000 cerdos para apoyar a los pequeños y medianos productores, que forman parte de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (APUP)
Se hizo entrega de fertilizante gratuito a productores de granos básicos de pequeña escala de los municipios de Atenco, Chiautla de Tapia y Texcoco, Estado de México.
Los movimientos en los mercados del grano y la oleaginosa fueron mínimos durante la última semana, manteniendo sus niveles de precios. De otra parte, a medida que avanzan las nuevas cosechas, se tienen menores perspectivas en cuanto a su rendimiento.
El año pasado, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 94 459 millones de dólares (MUSD), donde el 53% correspondió a las ventas del país a sus socios comerciales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los productores inscritos en el padrón de beneficiarios del programa recibirán el apoyo y solo deberán estar atentos a la convocatoria en la que se especificarán fechas de entrega y Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDAS) para recibir el insumo.
Entraron en vigencia las inscripciones al programa dirigido a asistir a los productores porcinos en la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173392 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Se instó a la comisión a garantizar el suministro de fertilizantes, tomar medidas para reducir los precios y aumentar la autonomía estratégica de la UE en materia de fertilizantes.
Este programa de inclusión financiera está dirigido al pequeño y mediano productor, a través de esfuerzos y trabajos coordinados entre agencias financieras, gobierno federal y estatal para fortalecer el campo con la activación de créditos.
En 2022, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos fueron más bajas a las del año anterior, pero el valor fue el tercero mayor registrado, con volúmenes récord a México.
Una oferta robusta y una demanda favorecida por la competitividad de los precios al consumidor, posicionó el consumo per cápita de carne de cerdo en 13 Kg/Hab en 2022.
Se acordó una mesa de trabajo entre autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y de la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin fortalecer a los pequeños y medianos productores porcicultores del país.
Cabe recalcar que esta noticia implica el avance en el proceso de admisibilidad para la exportación de carne bovina y porcina a China; aún no están habilitadas las exportaciones
Los precios de la oleaginosa cerraron al alza, en tanto que para el grano se observó una leve disminución en sus cotizaciones. Por otro lado, la Bolsa de Comercio de Rosario efectuó correcciones a la baja para la producción de soya y maíz de la nueva cosecha.
Nuevamente se recortó la estimación de producción para las cosechas argentinas, como consecuencia de las adversas condiciones climáticas que han acompañado el desarrollo de los cultivos en este nuevo ciclo.
En Brasil, el sacrificio de cerdos aumentó un 2,7% en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Al cierre de la primera quincena del año, la media de los precios al consumidor de la carne de cerdo se incrementó un 10,7% en comparación al mismo lapso de 2022.
Por medio del Proyecto Campo Seguro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) 4807 productores de maíz duro aseguraron sus cultivos en Manabí.
En términos generales, los animales llevados al sacrificio fueron un 1,1% más pesados respecto al año anterior
La balanza comercial agroalimentaria de México con Estados Unidos registró un superávit de 15 266 millones de dólares (MUSD), cifra mayor a la de los últimos cinco años, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En el marco de los acuerdos que el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca estableció con China, donde las empresas exportadoras deben estar previamente inscritas en el registro que lleva la Dirección General de los Servicios Agrícolas.
Las exportaciones de carnes, lácteos y trigo alcanzaron los mayores crecimientos porcentuales
Los precios mundiales del arroz y el maíz aumentaron, mientras que los de la cebada y el trigo cayeron en enero.
Los precios mundiales de la carne de cerdo bajaron ligeramente en enero debido a la abundante oferta de animales sacrificio y a unas importaciones de China inferiores a las previstas.
En diciembre de 2022, el censo de porcino en Polonia ascendía a 9,62 millones de cabezas, lo que supone una disminución del 6,0% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista