El Tribunal Supremo de EE.UU. ratifica la Proposición 12
La Proposición 12 de California prohíbe la venta en el estado de carne de cerdo procedente de cerdas que no hayan sido criadas de acuerdo con las normas de producción del estado.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
La Proposición 12 de California prohíbe la venta en el estado de carne de cerdo procedente de cerdas que no hayan sido criadas de acuerdo con las normas de producción del estado.
La producción agrícola, ganadera y pesquera de Filipinas aumentó en el primer trimestre de 2023.
A pesar de que el consolidado de abril es el segundo menor en lo corrido del año, la faena acumulada en los cuatro primeros meses es superior respecto al mismo lapso de 2022.
Faltando un poco más de dos semanas para la finalización de la tercera versión del Programa de Incremento Exportador, las cotizaciones de la oleaginosa registraron aumentos a pesar del poco interés mostrado por los vendedores. Para el maíz, los precios no exhibieron una tendencia definida.
La Bolsa de Comercio de Rosario analiza los resultados del programa a un mes desde la entrada en vigor de la prórroga.
En Brasil, el precio de venta de la carne de porcino sigue cayendo en abril, se trata del segundo mes consecutivo de descenso.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178067 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se unió a la firma del convenio interinstitucional para la implementación del Operador Económico Autorizado (OEA) en zonas primarias de operación aduanera en la República de Guatemala.
Pese a que en lo corrido del año los precios del alimento para cerdos han aumentado alrededor de un 4%, en el mes de marzo estos registraron alzas que no superaron el 1,5%.
Estos subproductos son usados para fines industriales, opoterapéuticos o como insumos para la industria farmacéutica
Según datos publicados por el USDA y recopilados por la USMEF, las exportaciones de carne de cerdo estadounidense en marzo fueron las mayores desde mayo de 2021.
El Parlamento dio luz verde a la suspensión de los aranceles de importación de la UE sobre las exportaciones ucranianas de productos agrícolas por otro año para apoyar la economía del país.
Este es el segundo lote de carne de cerdo congelada este año que se obtiene y almacena en las reservas centrales.
Durante doce meses consecutivos, los volúmenes de cerdos beneficiados se han reducido drásticamente.
Productores porcinos ven mejoras en su rentabilidad gracias a la caída en el precio del maíz y el aumento del precio de referencia del cerdo.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, propuso trabajar en un esquema de acompañamiento económico para la compra de insumos.
En abril, las cotizaciones internacionales de la carne de cerdo fueron las que más subieron.
En abril descendieron los precios de todos los cereales principales, excepto del arroz.
El aumento del consumo de carne de cerdo en el mercado nacional ha provocado expectativas entre los pequeños porcicultores del municipio de “El Níspero”, departamento de Santa Bárbara.
A pesar de que la tercera versión del Programa de Incremento Exportador no ha logrado dinamizar el mercado de la oleaginosa como en las dos versiones anteriores, los precios exhibieron un ligero incremento y se igualaron en ARS 102 000/t para los mercados de referencia. Para el maíz, las cotizaciones se mantuvieron firmes.
La mejora en la balanza comercial se debió a una reducción de las importaciones de carne porcina
Las cifras de comercio internacional indican un repunte de las exportaciones porcinas en comparación al año anterior y un crecimiento moderado de las importaciones.
Respecto a la variación de los precios al consumidor de la res y el pollo, la carne de cerdo continúa exhibiendo el mayor de los incrementos, al tiempo que se acentúa la caída de las cotizaciones del cerdo vivo.
Se abordó la posibilidad de habilitar nuevos mercados para la producción agroindustrial argentina, en particular la exportación de carne de cerdo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural actualizó el listado en marzo de cada año, con la colaboración del Grupo de Expertos y del Grupo de Marco Regulatorio del Consejo Nacional de Producción Orgánica.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista