Reino Unido: plan para mejorar la transparencia en la cadena de suministro del sector porcino
El Gobierno se ha comprometido a regular los acuerdos del sector porcino para apoyar la cadena de suministro y ofrecer mayor seguridad a todo el sector.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
El Gobierno se ha comprometido a regular los acuerdos del sector porcino para apoyar la cadena de suministro y ofrecer mayor seguridad a todo el sector.
Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), dieron a conocer una estrategia con medidas y recomendaciones, a fin de ser tomadas por los productores nacionales que se prepararan para iniciar las siembras de primera del presente año.
El Рrоуесtо Еѕtrаtégісо раrа еl Fоrtаlесіmіеntо Рrоduсtіvо Віlаtеrаl Мéхісо-Веlісе busca gеnеrаr mауоr dеѕаrrоllо rеgіоnаl, a través de los bienes públicos y alcanzar una integración exitosa de los agricultores a las cadenas productivas.
Polonia, Hungría y Eslovaquia han prohibido temporalmente las importaciones de cereales y otros productos agrícolas de Ucrania.
La nueva normativa se aplica a los productos del ganado, el cacao, el café, el aceite de palma, la soya, la madera, el caucho, el carbón vegetal y el papel impreso
Los buenos resultados se explican no sólo por al aumento de superficie, también por la mejora de la productividad. Sin embargo, el resultado final sigue dependiendo de la meteorología.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173392 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las importaciones chinas de carne de cerdo y de despojos entre enero y marzo son mayores respecto al mismo periodo del año anterior.
La producción de semillas oleaginosas de la UE podría alcanzar un nuevo récord en 2023/24 y también se espera que aumente la de cereales.
El comercio agroalimentario tuvo un buen rendimiento en 2022 a pesar de los desafíos.
El ministerio de Agricultura dio la autorización a Cotrisa para que iniciara el proceso de compra de maíz en las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío.
El cierre tendrá un impacto significativo en la producción porcina canadiense.
Se reunió la Comisión de Coordinación para el Ordenamiento y Cumplimiento de las normas para la importación de carnes, para avanzar en el tema del proyecto de recintos aduaneros, en beneficio de los productores nacionales.
Los consumidores mexicanos tienen a su alcance alimentos libres de contaminantes físicos, químicos y microbiológicos en más de 66 000 tiendas de autoservicio.
El objetivo de la visita fue el de conocer la situación de producción de cereales y oleaginosas Argentina para analizar como profundizar los vínculos comerciales.
El Tribunal de Cuentas Europeo acaba de publicar un informe sobre el transporte de animales dentro de la UE. Según el Tribunal, las diferencias regionales de costes incentivan el transporte de animales en la UE y los Estados miembros aplican de forma desigual las normas.
Un establecimiento de cerdos en Costa Rica están siendo auditados por primera vez por autoridades sanitarias del Ministerio de Agricultura de Cuba (MINAG), con el objetivo de ampliar las exportaciones a ese país.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Finagro lanzan el programa de incentivos al seguro agropecuario para 2023, el cual facilita a los productores la compra de pólizas de seguro agropecuario para proteger sus inversiones.
Las cotizaciones de la oleaginosa aumentaron como consecuencia de la implementación de la tercera versión del denominado dólar soya, mientras que, para el maíz, los precios cayeron en todos los mercados de referencia. En cuanto al avance de las cosechas, la Bolsa de Comercio de Rosario ajustó nuevamente a la baja sus estimaciones de producción para las dos materias primas.
El beneficio de porcinos continúa en aumento. De hecho, en el mes de marzo se alcanzó la faena más alta en lo corrido del año.
El aeropuerto de Tocumen contará con un sistema de incineración moderno, ya que se aprobó un proyecto que consiste en la instalación y operación de una Planta de Tratamiento Térmico de Residuos procesados de los vuelos internacionales.
En el lapso enero-febrero, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron 8350 millones de dólares (MUSD), lo que implicó un aumento anual de 7.85% respecto a lo registrado en el primer bimestre de 2022, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La falta de lluvias afectó a la oferta de pasturas y otros forrajes, lo que hace prever que el consumo de maíz para alimentación animal debe ser mayor para poder compensar este faltante.
A pesar del descenso, la carne de cerdo sigue siendo el principal producto cárnico exportado por la Unión Europea.
Filipinas espera aumentar la producción de carne de cerdo en 2023 y reducir las importaciones.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista