Brasil: Exportaciones de carne de cerdo alcanzan el mayor volumen mensual de la historia
Los ingresos por envíos realizados durante el mes de septiembre también son récord.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Los ingresos por envíos realizados durante el mes de septiembre también son récord.
Las principales preocupaciones de los consumidores siguen siendo los pesticidas, los antibióticos, las hormonas y los esteroides en la carne y los aditivos alimentarios.
La ley asigna 20 000 millones de pesos anuales para impulsar los sectores ganadero, avícola y lácteo.
La expectativa es que, además de habilitar los frigoríficos de Acre y Rondônia para el mercado chileno, el esfuerzo conjunto también fortalezca las exportaciones brasileñas en otras rutas estratégicas.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina alcanzó los 76,15 millones de toneladas exportadas, llegando a más de 130 destinos.
Los ministros de Agricultura de la UE debatieron la futura PAC, los acuerdos comerciales y la sanidad animal en el Consejo AGRI de septiembre.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Representantes agrícolas de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y México se reúnen en Italia para fortalecer la cooperación y afrontar los retos globales del sector.
México y Chile profundizan su agenda común con la suscripción de acuerdos clave para la sanidad animal, el comercio justo y la implementación de certificación electrónica en productos pecuarios.
Rusia y China acordaron ampliar la lista de proveedores rusos de carne de cerdo y bovino, así como aumentar la gama de productos autorizados para su exportación.
El refuerzo de las medidas de bioseguridad frente a la PPA y la adopción de tecnologías mejoradas facilitarán el crecimiento de la producción en 2026.
Se prevé que la producción de carne de cerdo en Australia registre en 2026 su cuarto año consecutivo de crecimiento. También se espera un ligero aumento tanto del consumo doméstico como de las importaciones.
La recuperación parcial del sector porcino comenzó en la segunda mitad de 2025 y se espera un aumento del censo en 2026.
En 2025, Rusia exportará más de 1 millón de toneladas de carne por un valor superior a 2000 millones de dólares.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantuvieron estables en junio, con un ligero descenso en comparación con mayo, pero aún por encima de los niveles de 2024.
La Oficina Federal de Competencia aprobó el plan de Tönnies International Management GmbH para adquirir The Family Butchers Group.
El acuerdo reduce los aranceles sobre los productos agroalimentarios y protege los productos tradicionales de la UE, así como sectores industriales clave.
El Gobierno de España anuncia dos nuevas ayudas para los damnificados por los grandes incendios, que se tramitarán de oficio y se abonarán antes de que termine el año, sin que los beneficiarios tengan que solicitarlas.
La producción de alimentos balanceados en España ascendió a 38,8 millones de toneladas en 2024.
Agosto, último mes de registro, consolidó más de 700 000 cabezas faenadas.
El censo porcino de Brasil alcanzó los 43,9 millones de cabezas en 2024, lo que representa un aumento del 1,8 %.
La medida del Senasa busca reforzar las exigencias técnicas y sanitarias que deben cumplir los vehículos en todo el territorio nacional.
Según el GPP, las exportaciones portuguesas de carne de cerdo crecieron un 20,9 % en toneladas entre enero y junio de 2025, mientras que las importaciones aumentaron un 7,8% en el mismo periodo.
Se pronostica que la producción total de granos alcanzará un máximo histórico, con aumentos para todos los cultivos, excepto el centeno.
Una producción estable, un consumo resiliente y los ajustes estratégicos de las importaciones darán forma al mercado de carne de cerdo de Japón en 2026.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista