Alemania: incremento de la producción de alimentos balanceados en 2024/25
Se registraron aumentos en los volúmenes de producción de alimentos para las tres principales especies de destino: porcino, vacuno y aves de corral.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Se registraron aumentos en los volúmenes de producción de alimentos para las tres principales especies de destino: porcino, vacuno y aves de corral.
El precio de la carne de cerdo al consumidor mantiene su competitividad respecto a la res y el pollo al ser el de menor incremento.
El Tratado de Libre Comercio Mercosur-EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de USD 4,3 trillones.
El censo porcino en Baja Sajonia disminuyó un 3,7 % en el último año.
Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18 kg per cápita anual.
La inflación del grupo de alimentos fue de apenas el 2,2 %, ubicándose nuevamente por debajo de la variación del INPC total. La carne de cerdo mantuvo su competitividad frente a la res y el pollo, al ser la proteína con el menor incremento interanual de precio.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 185743 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Parlamento exige una PAC independiente, con más fondos, menos burocracia y apoyo al relevo generacional agrario.
Julio registró el volumen de beneficio más alto en lo que va del año con más de 584 000 cabezas.
El sector productivo nacional tendrá nuevas oportunidades de negocio para los cortes de menor consumo en el mercado interno.
La autorización de nuevos productos refuerza el compromiso con la innovación en tecnología agropecuaria y brinda herramientas que permiten a los productores reforzar su campaña agrícola y proyectar así una mayor producción.
Los representantes de los Estados miembros acordaron la posición del Consejo sobre la simplificación de las disposiciones relacionadas con la política agrícola común (PAC).
Los ingresos en el periodo fueron un 6,7 % mayores.
Como resultado del aumento en la producción nacional y las importaciones, el consumo aparente de carne de cerdo estableció un récord histórico.
La Unión Nacional de Productores de Cerdos estima que las exportaciones superarán 400 000 toneladas en 2025, con China consolidándose como tercer destino.
Se espera una producción porcina estable y una reducción de las importaciones de carne de cerdo en 2026.
Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos en julio fueron ligeramente inferiores a las del año pasado, pero representaron una mayor proporción de la producción.
Los precios internacionales del trigo y del sorgo disminuyeron mes a mes, mientras que los precios del maíz y la cebada aumentaron.
La tasa de crecimiento acumulada de la producción porcina volvió a superar a la de la carne bovina y de ave.
Medidas antidumping provisionales implican aranceles de hasta el 62 % para algunos exportadores europeos de carne de cerdo.
La Presidencia danesa prioriza menos burocracia, transición verde y bienestar animal en la política agraria de la UE.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantuvieron firmes en mayo de 2025. El superávit comercial total de la UE siguió siendo ampliamente positivo, a pesar de que los altos precios inflaron el valor de varias importaciones clave de la UE.
En los primeros seis meses del año las exportaciones agroindustriales alcanzaron 65,5 millones de toneladas y un valor total de 28 220 millones de dólares.
El aumento fue impulsado por los precios continuamente más altos de la carne bovina y ovina, que compensaron las cotizaciones en gran medida estables de la carne de cerdo y los precios más bajos de la carne de ave.
La Comisión Europea presentó al Consejo su propuesta de firma y conclusión del acuerdo de asociación UE-Mercosur.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria y la Cámara Nacional de Industrias firmaron un convenio para digitalizar trámites y certificaciones, mejorando la competitividad del sector agroindustrial en Bolivia.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista