Reino Unido invierte en un nuevo centro nacional de bioseguridad
Una inversión récord de 1000 millones de libras para proteger a la población británica y a la economía frente a futuras pandemias.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
Una inversión récord de 1000 millones de libras para proteger a la población británica y a la economía frente a futuras pandemias.
La granja está situada en el Voivodato de Pomerania.
En el marco del "Día Nacional del Chicharrón de Cerdo Peruano", el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio a conocer la meta del Gobierno: duplicar el consumo en el país, alcanzando los 20 kilogramos por persona al año en 2030.
Santa Catarina quiere ampliar las exportaciones a Japón, ahora también en el sector de granos, con foco en la seguridad alimentaria y la infraestructura.
La aprobación de estas 23 plantas procesadoras de carne de cerdo adicionales abre más oportunidades comerciales para ciertos tipos de productos porcinos estadounidenses.
El resultado evidencia el efecto positivo de las modificaciones normativas que simplificaron, modernizaron y ampliaron el alcance de los warrants, facilitando el acceso al financiamiento y consolidando esta herramienta como una vía ágil y eficiente, especialmente para el sector agroindustrial y las economías regionales.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 187852 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 187852 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Gobierno ha reservado un terreno y está aceptando solicitudes para construir y operar la granja porcina.
El acumulado del trimestre superó las 44 000 toneladas de carne de cerdo importada.
Según el IBGE, el país benefició 230 990 cerdos más en comparación con el mismo período de 2024, logrando el mejor primer trimestre desde 1997.
Mayo registró el volumen de producción más alto en lo que va del año, aunque fue 4000 toneladas inferior al mismo mes de 2024.
En el último mes de registro, se alcanzó la producción más alta en lo corrido del año, superando las 150 000 toneladas.
Tras 28 días sin nuevos casos, Brasil recupera estatus sanitario.
El acuerdo fue suscrito entre los Ministerios de Agricultura de Chile y Colombia con el objetivo de colaborar en el desarrollo de políticas públicas enfocadas en el fortalecimiento de la producción y el comercio internacional.
En el distrito de Olpe, un jabalí dio positivo por peste porcina africana por primera vez en Renania del Norte-Westfalia. Además, se han encontrado más jabalíes muertos en la zona de Kirchhunden durante el fin de semana, que están pendientes de confirmar.
La soya lidera la actividad comercial ante el inminente aumento de las retenciones. El maíz argentino gana competitividad y los precios internacionales se estabilizan.
El mercado porcino experimenta un auge en mayo, con exportaciones récord para el mes, pero la carne de cerdo pierde competitividad frente a la de pollo y de bovino.
Canadá está avanzando significativamente hacia la creación de un banco de vacunas dedicado contra la fiebre aftosa.
En total, 366 granjas porcinas serán compradas por el gobierno flamenco.
La iniciativa es un esfuerzo conjunto entre la FAO, USDA APHIS, el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería de la República Dominicana, con el objetivo de modernizar el sector porcino y fortalecer su cadena de valor.
Finalmente el Consejo adoptó un Reglamento que impone nuevos aranceles a los productos agrícolas y a determinados abonos procedentes de Rusia y Bielorrusia.
La Comisión Europea considera adecuado y eficaz el sistema español de control del uso veterinario de antibióticos y su contribución contra las resistencias.
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo crecieron un 13,7 % en mayo de 2025, totalizando 118 700 toneladas, según la ABPA. Filipinas, el principal destino, destacó con un aumento del 115 %. Santa Catarina lidera la exportación.
Indonesia se convierte en el tercer país en autorizar oficialmente el uso de la vacuna AVAC ASF LIVE, después de Vietnam y Filipinas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, autorizó la comercialización de cinco nuevos eventos genéticamente modificados de maíz, lo que representa un avance significativo en la innovación tecnológica del sector agropecuario.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista