Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves o casetas, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipos.
Utiliza esta herramienta para investigar qué estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Este contenido está disponible para usuarios registrados. Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.
333 Experience Congress LATAM 2025: Nuevo hito para la porcicultura latinoamericana
Celebrado del 15 al 17 de octubre en Cali, Colombia, el evento insignia de 333, cerró su sexta edición con resultados históricos, consolidándose como el congreso más influyente de la industria porcina en América Latina.
Con la participación de más de 2000 asistentes de 30 países y el apoyo de más de 100 compañías aliadas, el 333 Experience Congress LATAM 2025 se destacó por su alto nivel técnico-empresarial y su capacidad para conectar a toda la cadena de valor del sector porcino latinoamericano, demostrando el potencial de desarrollo y demanda de conocimiento que existe en nuestra comunidad.
El evento reunió en un ambiente único a productores, técnicos, expertos, empresarios y líderes gremiales para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades de la porcicultura moderna, bajo el lema "Unión y confianza sin fronteras".
Un precongreso estratégico
El 15 de octubre, el Precongreso exclusivo, enfocado en la transformación y la comercialización de la carne de cerdo, abrió la agenda empresarial con paneles sobre proyección del sector ante los consumidores, estrategias de posicionamiento de marca, valor agregado e integración de la cadena productiva porcina. Se desarrollaron además tres eventos privados de empresas patrocinadoras: la Mesa de actualización en nutrición de lechones de AB Neo, la Asamblea General de la OIPORC, liderada por Opormex, y los Premios a la Excelencia DanBred 2025, organizados por Cipa-DanBred.
Innovación y gestión empresarial
El primer día del congreso (16 de octubre) centró la atención en la eficiencia productiva y económica, con conferencias y paneles sobre manejo financiero en empresas porcinas, eficiencia integral, nutrición de precisión, sanidad y producción sostenible. Destacaron el panel de gremios “Desafíos en la exportación: superando barreras en los principales mercados internacionales”, el panel "Manejo económico y financiero de la empresa porcina" y los talleres y workshops sobre innovación aplicada, bioseguridad, salud intestinal, gestión predictiva de enfermedades y prospectivas del sector 2030.
Ciencia, sostenibilidad y liderazgo
La jornada final del congreso (17 de octubre) se enfocó en salud porcina, innovación, gestión empresarial y nutrición avanzada, destancando los paneles sobre "Smart Farming en porcicultura", “Bienestar laboral: ¿qué nos pueden enseñar los jóvenes líderes?”, "Visión 2030: Prospectiva de la salud porcina" y "Estrategias nutricionales que contribuyen a la salud y prevencón de enfermedades", junto con los talleres y workshops simultáneos sobre economía circular, bioseguridad alimentaria y decisiones estratégicas en producción.
El "Salón de la Innovación", un espacio diseñado por 333 para fomentar la difusión y el reconocimiento de soluciones innovadoras que impactan en la sostenibilidad y la productividad del sector, contó con la participación de cuatro innovaciones: "Sistema Bodycheck" de Rotecna, "Biometano hecho en la granja" de Novatio, "Combinación única de AGCM activos que estimulan la inmunidad de las cerdas" de Amerivet, y “Nutrición funcional en cerdas" de Jefo, resultado ganadora la innovación de Rotecna, con su sistema basado en inteligencia artificial para la detección automática de la condición corporal de las cerdas.
Durante la ceremonia de clausura, se otorgó un reconocimiento especial a Carlos Enrique Rendón, por su aporte al crecimiento y desarrollo de la porcicultura latinoamericana. El congreso concluyó con la PigFest 333, una celebración que combinó música, cultura y fraternidad, destacando la presentación de Ensálsate, en un cierre lleno de energía y orgullo por el sector.
Con tres días de networking del más alto nivel e intenso intercambio de conocimiento, innovación y relacionamiento, el 333 Experience Congress LATAM 2025 reafirmó su papel como plataforma de referencia para la porcicultura latinoamericana, conectando a los actores de la industria con oportunidades reales de negocio e impulsando la competitividad, la sostenibilidad y la transformación digital del sector.
Los esperamos en nuestra próxima edición, el 333 Experience Congress LATAM 2026, que se realizará en México, del 18 al 20 de noviembre, en la ciudad de Guadalajara, y reiteramos nuestros sinceros agradecimientos a todos los participantes y empresas patrocinadoras por hacer de este, un evento inolvidable.
¡Revive los mejores momentos en nuestro after movie!
Redacción 333 LATAM
Comentarios del artículo
Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario
Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.
Celebrado el pasado 17 de octubre, el "Salón de la innovación", fue uno de los espacios más esperados del 333 Experience Congress LATAM 2025, al reunir a empresas líderes comprometidas con la transformación tecnológica y sostenible del sector porcino.
El 333 Experience Congress LATAM 2025 cerró con gran éxito su sexta edición en Cali, Colombia, consolidándose como el evento técnico-empresarial más importante de la porcicultura latinoamericana.
Con más de 2000 participantes de 30 países, el 333 Experience Congress LATAM 2025 avanza con éxito en Cali, Colombia, consolidándose como el evento líder de la porcicultura en Latinoamérica.