
¿Estamos bajando la guardia con la peste porcina africana? ¿Estamos preparados para cuando llegue el lobo? (2/2)
Considerando la expansión de la PPA en los últimos años a nivel global ¿estamos preparados para este incremento del riesgo?

Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista

Considerando la expansión de la PPA en los últimos años a nivel global ¿estamos preparados para este incremento del riesgo?

En las producciones ganaderas asociadas al proyecto se evalúan y verifican las medidas de mejora propuestas en los planes elaborados a partir de los cuestionarios de autoevaluación ClassyFarm.

En Tandil, SENASA compartió con los productores las acciones de vigilancia, control y erradicación de esta enfermedad que afecta a la cadena porcina.

En el marco del 333 Experience Congress LATAM 2025, se llevó a cabo el III Encuentro de líderes latinoamericanos, una jornada exclusiva que reunió a más de 40 referentes del sector porcino para fortalecer alianzas y proyectar el futuro de la porcicultura regional.

Las granjas que no logran gestionar la integración intergeneracional corren riesgos que afectan directamente su productividad y sostenibilidad.

Celebrado del 15 al 17 de octubre en Cali, Colombia, el evento insignia de 333, cerró su sexta edición con resultados históricos, consolidándose como el congreso más influyente de la industria porcina en América Latina.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192782 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

La Cámara de Agricultura de Bretaña nos propone utilizar cámaras para analizar el comportamiento de nuestros cerdos y poder corregir los factores que limitan su rendimiento.

¿Cómo se expresa la cantidad de vitaminas? ¿Cómo se estiman las necesidades y márgenes de seguridad de vitaminas en los cerdos? ¿La estabilidad de la actividad vitamínica puede verse comprometida?

La Pig Fest cerró el 333 Experience Congress LATAM 2025 con una salsa original que celebra el trabajo del sector y la energía de Cali. Mira el video y disfruta la canción.

Celebrado el pasado 17 de octubre, el "Salón de la innovación", fue uno de los espacios más esperados del 333 Experience Congress LATAM 2025, al reunir a empresas líderes comprometidas con la transformación tecnológica y sostenible del sector porcino.

Cuando las bajas y los costos derivados de una mala sanidad suponen una amenaza a la rentabilidad actual y futura de la granja quizás debemos plantear un “borrón y cuenta nueva”.

Los problemas de recursos humanos en granjas porcinas no siempre son fáciles de resolver...



¿Cómo afecta el estrés por calor al crecimiento de nuestros animales? ¿y a la calidad de la carne?

Esta entrega se centra en los efectos del estrés por calor sobre la fertilidad de las cerdas.

El EEPMx2025 dejó claro que la industria porcina mexicana no solo crece, sino que se profesionaliza con pasos firmes hacia un futuro sostenible y competitivo.

En esta entrega descubriremos cómo afecta el estrés por calor al aparato digestivo de los cerdos.

No te pierdas el EEPMx 2025. Conoce los detalles del evento que dará la pauta para forjar alianzas estratégicas en la porcicultura mexicana.

Pese a la dinámica global de un sector en crecimiento, la porcicultura enfrenta dificultades para captar y retener jóvenes talentos.


Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192782 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
En esta entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre problemas locomotores, reproducción, bienestar y manejo que se realizaron en el marco de la 56ª reunión anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino.

La aplicación de la alimentación de precisión a través del uso de dosificadores electrónicos mejora el rendimiento de las cerdas y sus lechones, a la vez que aporta beneficios económicos, ambientales y de bienestar animal.

La comunicación del sector porcino se enfrenta hoy a un doble reto. Por un lado, hay una necesidad real de mostrar con transparencia la labor del sector ante un consumidor cada vez más desconfiado, desinformado o saturado de mensajes emocionales. Por el otro, debemos hacerlo en un entorno digital cambiante, que premia lo auténtico, lo emocional y lo útil.

La reducción de costos en la formulación de alimentos para cerdos no depende de una única acción, sino de la integración estratégica de múltiples factores: precisión en la formulación, selección de ingredientes, uso de tecnologías y gestión eficiente del modelo de nutrición y las compras.

Cuando gestionamos el error de forma sistémica, dejamos de castigar síntomas y empezamos a intervenir en las causas reales.

Los líderes más influyentes de la industria porcina mexicana estarán presentes en el EEPMx 2025, un evento clave para aprender del pasado, analizar el presente y debatir sobre el futuro de la producción, exportación y sostenibilidad del sector de la porcicultura en México.


Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista