Los precios mundiales de los cereales bajaron en noviembre, especialmente los cereales secundarios
Los precios internacionales de los cereales secundarios fueron los que más cayeron, dominados por una fuerte caída de los precios mundiales del maíz.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista
Los precios internacionales de los cereales secundarios fueron los que más cayeron, dominados por una fuerte caída de los precios mundiales del maíz.
Los gobiernos de México y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para promover y fortalecer la cooperación en materia agropecuaria, acuícola, pesquera y de seguridad alimentaria, en beneficio de productores, consumidores y las economías de ambas naciones.
Además del producto proveniente de Estados Unidos, en lo corrido del año se habrían importado 16 100 t de Chile y 17 900 t de Brasil.
El beneficio de cerdos crece el 0,5 % en el comparativo anual y el 2,9 % en el tercer trimestre.
El trabajo coordinado entre la autoridad sanitaria y la industria procesadora de alimentos cárnicos Tipo Inspección Federal (TIF) es fundamental para garantizar el abasto nacional de cárnicos inocuos y de calidad e incrementar la competitividad de los productores mexicanos.
Respecto al informe de noviembre, se mejoraron levemente las estimaciones para la producción y el comercio mundial de maíz, teniendo en cuenta el posible aumento de la cosecha ucraniana y unas mayores exportaciones estadounidenses. Respecto a la oleaginosa, se recortó en 2 millones de toneladas la proyección para la cosecha brasilera, no obstante, la mayor previsión de sus exportaciones, que probablemente estarían soportadas por la mayor demanda de soya por parte de China.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 181500 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural se reunió con los representantes de la dependencia federal en los estados, con el fin de coordinar el plan de trabajo y la estrategia para la entrega directa y oportuna de los apoyos correspondientes al sector rural para el ejercicio 2024.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN) participó del “taller de capacitación sobre monitoreo, reporte y análisis de la meta 6.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, organizado por FAO en Ciudad de Panamá.
La Comisión ha propuesto la mayor reforma en 20 años de las normas de bienestar animal de la UE durante el transporte.
El estado de Piauí no forma parte de la zona libre de PPC de Brasil.
Las ventas generales de antibióticos veterinarios disminuyeron un 53 % entre 2011 y 2022.
La Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO) ha elaborado 41 Normas Regionales sobre Medidas Fitosanitarias.
En relación con las granjas, los colegisladores acordaron ampliar las medidas contra las IED a las granjas porcinas con más de 350 unidades de ganado (LSU).
El Anuario estadístico de la FAO ofrece información sobre las tendencias mundiales en la producción de carne.
El mercado mexicano fue inaugurado oficialmente recientemente con la autorización de siete plantas brasileñas, cuyos primeros envíos se realizaron en febrero de este año.
La producción de proteína animal seguirá creciendo en 2024, pero a un ritmo más lento, ya que los márgenes siguen siendo ajustados, según Rabobank.
El primer ministro ha emitido una declaración oficial en la que pide que se haga hincapié en la aplicación de medidas de prevención y control de la PPA.
Ante los brotes de peste porcina africana en Suecia, Noruega pretende erradicar su población de jabalíes como medida de prevención.
El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en agosto de 2023 si bien el valor de las exportaciones de carne de porcino disminuyó un 18 %.
La peste porcina africana (PPA) se apareció en China en 2018. El brote redujo la oferta de carne de cerdo de China y los precios de la carne de cerdo china se duplicaron con creces hasta alcanzar niveles récord.
El país pondrá en marcha el tercer plan de compra y almacenamiento de carne de cerdo de este año.
El plan Écoantibio 3 (2023-2028) continuará el impulso positivo iniciado y prolongará los buenos resultados obtenidos durante más de 10 años.
España se sitúa como el 1º país con mayor reducción de consumo de antibióticos veterinarios y el 3º en salud humana a nivel europeo.
La baja se registró también en otras proteínas animales como el huevo y el pollo, mientras que la res aumentó su índice de precios.
Información quincenal del precio del cerdo para los principales mercados del país, evolución semanal durante el último año y comentario del mercado.
Accede y apúntate a la lista