Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Soja y trigo: el agua redefine el ritmo de la campaña

Las lluvias frenan la cosecha de soja en el noreste bonaerense, mientras el centro-oeste de la región núcleo avanza con la siembra de trigo.

26 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Entre el 14 y el 19 de mayo, una nueva tormenta dejó precipitaciones en el sudeste de la región núcleo. El noreste de la provincia de Buenos Aires volvió a ser una de las zonas más afectadas, tras haber recibido importantes volúmenes de agua en eventos anteriores. A la fecha, esta área ya acumuló entre el 70 y el 95 % del total anual de lluvias estimado.

En el extremo sudeste santafesino, también hubieron acumulados de agua. Como consecuencia, los excesos hídricos, que hasta la semana pasada estaban concentrados en una franja limitada del noreste bonaerense, se extendieron significativamente hacia el sudeste de Santa Fe. El principal problema es el anegamiento de campos y caminos, que complica la continuidad de la cosecha de soja en el norte de Buenos Aires, ya afectada por un retraso que comienza a comprometer los rindes y la calidad del grano.

Aun así, desde Rojas destacan un aspecto positivo: “Reaparecieron lagunas que hace años no veíamos, y eso nos permitirá recuperar las napas”, señalan.

Cosecha de soja 24/25: hay preocupación por pérdidas y atrasos en el norte bonaerense

Los técnicos alertan que los lotes de soja que acumularon más de 100 mm y aún presentan agua en superficie tendrán serios inconvenientes en el momento de la cosecha.

Luego de las lluvias, se delinean tres escenarios principales:

  • El primero es el del noroeste de Buenos Aires, donde los acumulados oscilaron entre 100 y 200 mm. Pese al fuerte atraso en las labores, por ahora no se observan daños importantes en los rindes. Sin embargo, preocupa el retraso, ya que resta cosechar entre un 10 y un 30 % de la soja de primera y buena parte de la de segunda.
  • El segundo escenario incluye localidades como Rojas, Wheelwright y Colón. Allí, el agua drenó rápidamente y queda pendiente entre un 5 y un 15 % de la soja de segunda.
  • El tercer escenario es el más complejo, el de las zonas planas y bajas, donde el agua no termina de escurrir y persisten los anegamientos. Es lo que ocurre en Arrecifes, Chacabuco y San Antonio de Areco, entre otras. Allí reina la incertidumbre, ya que no se sabe cuánto se podrá cosechar ni en qué condiciones.

La siembra de trigo, en pausa por el exceso de agua

Con la campaña fina en el horizonte, la región núcleo muestra hoy dos realidades muy distintas como consecuencia del temporal. En el sur, especialmente en el norte bonaerense, los excesos hídricos dificultan seriamente el inicio de la siembra de trigo. En cambio, hacia el norte de la región, los preparativos avanzan sin mayores inconvenientes.

22 de mayo de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados