Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Soja 2025/26: arranca la siembra con mejores márgenes y la expectativa de superar las 4 toneladas, aunque con un escenario internacional turbulento

Con pronósticos variables y productores atentos al clima, comenzó la siembra de soja de primera en la región núcleo. El panorama es más alentador que el del año pasado en materia de márgenes, aunque persiste la cautela ante la volatilidad internacional y la presión de Brasil en el mercado.

30 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Avance de la siembra y comportamiento regional

Con prudencia, pero sin frenar el ritmo, la siembra de soja de primera ya cubre unas 200 000 hectáreas en la región núcleo. Mientras algunos productores optaron por esperar el paso de las tormentas, en zonas como Marcos Juárez la actividad fue intensa, con un avance del 30 % del área. En el sudeste de Córdoba, los productores buscaron aprovechar la humedad superficial y las fechas tempranas de alto potencial.

En el oeste bonaerense, General Pinto ya implantó el 5 %, mientras que en otras áreas el progreso es menor, priorizando la espera de las lluvias pronosticadas. En Venado Tuerto, los técnicos advierten que la siembra es “un poco arriesgada”, aunque algunos productores igualmente decidieron avanzar.

En total, la región lleva implantado el 7 % de las 3,2 millones de hectáreas proyectadas para soja de primera. Luego de las próximas lluvias, se espera una aceleración significativa en el ritmo de siembra.

Márgenes más firmes: una foto mejor que la del año pasado

Con un rinde estimado en 4 toneladas por hectárea (t/ha), los márgenes actuales muestran una mejora frente al ciclo anterior:

  • 97 USD/ha en campo propio
  • 87 USD/ha en campo alquilado

Según el último informe de márgenes del 20 de octubre de 2025, la rentabilidad neta de la soja de primera en campo propio se ubica en 385 USD/ha, con un precio a cosecha de 311 USD/tn. Bajo arrendamiento (1,8 t/ha imputados como alquiler), la rentabilidad se reduce a -20 USD/ha.

El inicio de campaña encuentra al 75 % de los lotes con niveles de agua adecuados, lo que alienta a buscar rindes superiores a las 4 t/ha, con el objetivo de alcanzar las 5 t/ha en zonas de alto potencial. En ese escenario, las ganancias podrían ascender a 556 USD/ha en campo propio y 152 USD/ha en campo alquilado.

Arrancamos con altas expectativas. Se invierte en tecnología, variedades y fertilización, apostando a fechas tempranas. Es una estrategia ofensiva, con visión de rendimiento”, señalaron desde Marcos Juárez.

Un contexto internacional con turbulencias y el fantasma de Brasil

Pese al buen inicio local, el escenario internacional mantiene señales de alerta. Los precios futuros siguen bajo presión ante la posibilidad de un evento La Niña, que podría afectar al hemisferio sur durante los primeros meses del verano.

Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las políticas arancelarias generan incertidumbre adicional. A esto se suma la proyección de una cosecha récord en Brasil, que podría alcanzar 178 millones de toneladas, lo que implicaría una mayor presión bajista sobre los precios globales de la soja.

23 de Octubre de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados