Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Trigo: ya se sembró el 90 % del área prevista y avanza la cosecha del maíz tardío

Falta sembrar 130 000 ha para completar el área prevista de trigo. La cosecha de maíz tardío avanza al 60 % con rindes de 7,5 a 10,5 toneladas/ha. El girasol 2025/26 consolida su presencia en la región.

4 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Con clima seco y heladas, el trigo ya cubre el 90 % del área de intención en la región núcleo

La siembra de trigo se encuentra en su etapa final, con 1,47 millones de hectáreas ya implantadas. Restan unas 130 000 hectáreas por sembrar, concentradas principalmente en el norte bonaerense, donde el avance alcanza el 83 %. En el extremo sur de Santa Fe, solo queda por sembrar un 3 % del área estimada. La campaña genera buenas expectativas productivas, respaldadas por un perfil hídrico favorable. Sin embargo, técnicos de la región advierten que las enfermedades y las recientes heladas figuran entre las principales preocupaciones para este ciclo triguero.

Los rindes del maíz tardío superan al temprano en el noreste bonaerense

En las zonas más afectadas por la sequía, el maíz tardío logró mejores resultados que el temprano, gracias a una mayor tolerancia al estrés hídrico. Con un 60 % del área ya cosechada, los rindes superaron las expectativas, considerando la escasez de lluvias y que fue el primer año tras el brote de chicharrita. Se implementaron estrategias clave como el seguimiento del vector, controles sanitarios y siembras en fechas que permitieron evitar los picos de infestación.

A pesar del contexto climático adverso, el maíz temprano recuperó superficie, pero el tardío terminó representando el 10 % del total sembrado, con 165 000 hectáreas. Este año, las siembras se adelantaron y se concentraron entre el 10 y el 15 de diciembre, justo antes del inicio de un período seco que se extendió hasta la tercera semana de febrero. En el norte bonaerense, esta sequía afectó especialmente al maíz temprano, con rindes entre 6,5 y 7,5 t/ha, mientras que el tardío se cosecha con resultados más alentadores: los promedios regionales oscilan entre 7,5 y 10,5 t/ha.

En otras zonas como Marcos Juárez y el sur de Santa Fe, los rindes del tardío son más moderados, con promedios cercanos a los 8 t/ha. Aún restan unas 70 000 hectáreas por cosechar, pero todo indica que el maíz tardío cerrará la campaña con una performance sólida. De cara al ciclo 2025/26, las heladas recientes generan expectativas positivas, ya que contribuirían a reducir la población de chicharrita en los lotes.

3 de julio de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados