El Senasa y el gobierno de la provincia de San Luis acordaron intensificar el trabajo articulado para prevenir enfermedades zoonóticas, con el objetivo de reducir los casos de triquinosis.
Durante un encuentro entre autoridades del Centro Regional La Pampa–San Luis del Senasa, la ministra de Salud provincial y funcionarios de esa cartera junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, analizaron una propuesta de acción orientada a fortalecer la gestión sanitaria en el territorio.

En esa línea, las autoridades regionales del Senasa señalaron que, como estrategia inicial, se promovió la conformación de la Mesa Interinstitucional de Zoonosis Provincial para coordinar medidas preventivas. Sin embargo, se identificó la necesidad de elaborar un protocolo de actuación conjunta en terreno, en el marco de las responsabilidades de cada organismo público frente a la detección de enfermedades zoonóticas o de impacto en la salud pública.
La iniciativa surge a raíz de los altos índices de triquinosis registrados en los últimos años en la provincia, lo que evidencia la importancia de una respuesta integrada. Se remarcó que, a partir de la experiencia acumulada, resulta esencial abordar la detección de manera coordinada, optimizando recursos y resultados. De este modo, se podría intervenir tempranamente en los focos de infección y evitar su propagación.
Asimismo, se expusieron casos recientes que reflejan la necesidad de facilitar el acceso a los laboratorios provinciales de análisis para los usuarios, en especial para quienes realizan faena domiciliaria o actividades de caza de animales silvestres.
También se destacó que el protocolo conjunto debe contemplar la participación activa de los municipios, tanto en la resolución de brotes como en el ejercicio de sus competencias en materia de control bromatológico, cuya implementación presenta deficiencias en varios casos. Por ello, se propondrá la incorporación de la Dirección de Asuntos Municipales a la Mesa de Zoonosis, con el propósito de fortalecer la articulación con los gobiernos locales y promover su colaboración directa.
Finalmente, se recordó que la prevención de enfermedades se apoya en la educación comunitaria, la cual se ve reforzada por la disponibilidad de laboratorios estratégicamente distribuidos en la provincia.
29 de agosto de 2025 | Senasa | Argentina www.argentina.gob.ar