X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Nueva cepa H1avN2#E de gripe porcina se propaga en Francia desde 2020

Una nueva cepa de gripe porcina, H1avN2#E, surgió en Francia en 2020, reemplazando a las anteriores y elevando el riesgo zoonótico.

22 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

En 2020, una nueva línea del virus de la gripe porcina, denominada H1avN2#E (clasificada como H1N2 clado 1C.2.4), emergió en Francia, rompiendo con tres décadas de estabilidad en las principales líneas virales que afectaban a los cerdos del país. Detectada inicialmente en Bretaña, esta cepa se propagó rápidamente por todo el territorio francés, reemplazando a las cepas históricas inalteradas desde hacía 30 años.

Investigadores de la Anses, en el laboratorio nacional de referencia para la influenza porcina en Ploufragan-Plouzané-Niort, llevaron a cabo un estudio exhaustivo basado en muestras recogidas entre enero de 2019 y diciembre de 2022, gracias al sistema de vigilancia Résavip. Determinaron que esta nueva cepa presenta claras diferencias genéticas y antigénicas con respecto a las anteriores, lo que le permitió evadir la inmunidad existente en los cerdos, ya sea por infecciones previas o por vacunación.

La aparición del H1avN2#E coincidió con un notable aumento de brotes de gripe porcina: en 2020 se registraron 661 casos, frente a un promedio anual anterior de 400. Además, esta variante provocó manifestaciones clínicas más severas, incluyendo trastornos respiratorios agudos, hipertermias y abortos.

Más allá de su impacto en la sanidad porcina, esta cepa supone un riesgo zoonótico significativo. Se ha detectado en pavos y fue responsable de un caso humano grave en 2021. La posibilidad de reordenamientos genéticos entre cepas porcinas, humanas y aviares subraya la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad, como la cuarentena estricta de animales introducidos y el mantenimiento de la vigilancia virológica, incluso en ausencia de exigencias regulatorias.

07 de mayo de 2025 | ANSES | Francia | https://www.anses.fr

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados