Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Acuerdo estratégico de comercio e inversión entre Estados Unidos y Japón

El acuerdo con Japón tranquiliza y amplía las oportunidades en el segundo destino de las exportaciones de carne de res y de cerdo de Estados Unidos.

1 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Durante el primer mandato del presidente Trump se alcanzó el crucial Acuerdo Comercial entre Estados Unidos y Japón, que permitió que la carne roja estadounidense volviera a estar en igualdad de condiciones en Japón y restaurara su posición como mercado extremadamente confiable.

Según la información difundida por la Casa Blanca, el nuevo acuerdo se centra en reforzar la asociación económica a largo plazo entre Estados Unidos y Japón, que durante décadas ha generado enormes beneficios para las industrias ganadera y cárnica de Estados Unidos y para los consumidores, importadores y clientes japoneses.

Como parte de este acuerdo, las importaciones procedentes de Japón estarán sujetas a una tasa arancelaria base del 15%.

Además de generar miles de millones de dólares en ingresos, este nuevo marco arancelario, combinado con una expansión de las exportaciones estadounidenses y una producción impulsada por la inversión, ayudará a reducir el déficit comercial con Japón y a restablecer un mayor equilibrio en la posición comercial general de Estados Unidos.

Este enfoque refleja el esfuerzo más amplio de Estados Unidos por establecer un entorno comercial consistente, transparente y de cumplimiento obligatorio. Al alinearse con este marco, Japón reafirma la solidez y el respeto mutuo de la relación económica entre Estados Unidos y Japón y reconoce la importancia de un comercio duradero basado en la equidad.

Este acuerdo ofrece importantes oportunidades de acceso al mercado en sectores clave. Japón comprará 8000 millones de dólares en productos estadounidenses, como maíz, soja, fertilizantes, bioetanol y combustible sostenible para la aviación.

23 de julio de 2025 | La Casa Blanca y USMEF/ Estados Unidos | https://www.whitehouse.gov | https://www.usmef.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados