Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Avance histórico en xenotrasplante en Argentina: logran reducir el rechazo hiperagudo con riñón porcino editado

New Organs Biotech, startup biotecnológica dedicada al desarrollo de órganos de cerdo compatibles con humanos, llevó adelante una experiencia inédita en Latinoamérica: una perfusión extracorpórea de un riñón porcino editado genéticamente utilizando sangre humana para estudiar el rechazo hiperagudo, uno de los principales obstáculos del xenotrasplante.

21 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El experimento

La prueba se realizó en el Hospital Garrahan —institución líder en trasplantes pediátricos en Argentina y referente en alta complejidad en la región—, y contó con la participación de un equipo interdisciplinario de médicos, científicos, veterinarios, perfusionistas y técnicos especializados.

Se utilizaron dos riñones porcinos:

  • Uno wild-type (sin modificaciones genéticas).
  • Uno editado genéticamente para eliminar un antígeno clave responsable del rechazo hiperagudo.

Ambos órganos fueron sometidos a perfusión con sangre humana anticoagulada. Durante el procedimiento se monitorearon variables como:

  • Resistencia vascular renal
  • Presión y temperatura
  • Cambios macroscópicos en color y turgencia
  • Extracción de biopsias para análisis histológico

Los resultados preliminares evidenciaron una mejora visible y una mayor sobrevida del órgano editado, marcando un paso clave en la validación del enfoque científico de la empresa.

 1
1

Imagen 1 - Línea de tiempo con macroscopía de cerdo editado genéticamente

 2
2

Imagen 2 - Línea de tiempo de macroscopía de riñón de cerdo wild-type

Un hito regional

Este hito confirma la capacidad técnica y el potencial científico del ecosistema local para abordar uno de los desafíos más complejos de la medicina moderna: la escasez de órganos para trasplante.

Es la primera vez que se lleva a cabo una evaluación experimental de esta complejidad en el campo del xenotrasplante en la región.

¿Qué sigue?

New Organs avanza hacia su próximo gran desafío: el desarrollo de instalaciones de producción porcina libres de patógenos, condición indispensable para escalar la generación de órganos aptos para su uso clínico.

Para hacerlo posible, la empresa se encuentra actualmente en una ronda de inversión de capital privado (venta de acciones) y busca aliados estratégicos del sector agropecuario y de bioseguridad que quieran formar parte de esta etapa clave de la tecnología.

Además, gracias a una alianza con la Fundación FAUBA (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires), el proyecto cuenta con un canal habilitado para recibir donaciones deducibles de impuestos, destinadas exclusivamente a la investigación científica. Esta opción permite que individuos, organizaciones o empresas colaboren directamente con el avance de esta línea de desarrollo biomédico.

"La experiencia realizada representa un primer paso concreto hacia una nueva alternativa frente a la escasez de órganos. Con tecnología desarrollada localmente y un enfoque colaborativo, el objetivo es avanzar hacia terapias viables y accesibles para Latinoamérica y otras regiones del mundo que enfrentan desafíos similares. La continuidad de este trabajo requiere apoyo científico, institucional y financiero que permita llevar esta innovación del laboratorio a los pacientes" afirmaron.

18 de julio de 2025 | New Organs | Argentina

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista