Lideres del mañana: El futuro del negocio porcino (Porcicultura 360°)

08-jul-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Realizamos esta jornada estratégica que reunió a 100 referentes de la producción porcina en Rosario para pensar el negocio en clave de liderazgo.

El pasado mes, en el City Center Rosario, se llevó a cabo el evento “Líderes del mañana: El futuro del negocio porcino (Porcicultura 360°)”, un encuentro exclusivo que reunió a 100 líderes del sector porcino argentino, entre ellos productores, encargados y tomadores de decisión de los principales establecimientos del país.

El objetivo fue claro: salir del enfoque técnico habitual para proponer una jornada empresarial, centrada en los grandes ejes que definen el futuro de la porcicultura: globalización, innovación, asociativismo, contexto político y estrategia económica.

Una agenda de visión estratégica

El evento se desarrolló en cuatro bloques: tres disertaciones y una mesa redonda final. Entre los oradores se destacaron:

  • Iván Ordóñez, economista y consultor en agronegocios, abordó temas como análisis de mercados, asociativismo como herramienta de negociación, gestión por caja y adopción de tecnologías AgTech para escalar la producción.
  • Juan Carlos de Pablo, economista argentino, ofreció su visión sobre el escenario internacional, el contexto político local, los resultados económicos y las perspectivas a futuro.
  • Kiko Abenia, director comercial del Grupo Vall Companys (España), presentó un análisis global del mercado porcino, los nuevos desafíos comerciales, las oportunidades de América Latina y el rol de Argentina como exportador.

Construir consensos: una mesa para proyectar el sector

La jornada cerró con una mesa redonda centrada en el Plan Estratégico Porcino 2023, liderada por Agustín Seijas, director ejecutivo de la Federación Porcina Argentina. También participaron José Feliz (Riosma Alimentos), Eduardo Terrado (Secretaría de Agricultura) y nuevamente Kiko Abenia, generando un espacio de propuestas, discusión abierta y búsqueda de consensos entre el sector público y privado.

Vetifarma y su compromiso con el liderazgo sectorial

Desde Vetifarma acompañamos y promovemos este tipo de iniciativas que fortalecen la visión estratégica de la porcicultura. Creemos que para construir un futuro sostenible, competitivo y alineado con los nuevos desafíos globales, es fundamental generar espacios de formación, diálogo y construcción colectiva entre quienes lideran el sector.

Este evento reafirma que la transformación de la porcicultura no solo pasa por la tecnología y la sanidad, sino también por la calidad de las decisiones empresariales y la capacidad de trabajar juntos por un mismo objetivo.

Video institucional aquí

                                                                        

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1 me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista