Estrategias para preparar lechones livianos y mejorar su desempeño post destete

04-nov-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Los lechones livianos pueden competir si se los prepara desde el nacimiento. Conocé cómo la nutrición temprana, la ambientación correcta y la observación diaria hacen la diferencia


🐷 Estrategias para preparar lechones livianos y mejorar su desempeño post destete

Autor: Facundo Degano - Departamento Técnico Cerdos Teknal S.A | fdegano@teknal.com.ar

🧬 Nuevos desafíos con las líneas hiperprolíficas

El avance de las líneas genéticas hiperprolíficas en el mercado argentino incrementó la cantidad de lechones por camada, pero también el número de animales de bajo peso al nacimiento y al destete. Este subgrupo es más vulnerable a retrasos, enfermedades y mortalidad, afectando la eficiencia global de la granja.

Para abordarlo, se requiere una estrategia integral que combine manejo, nutrición y seguimiento desde los primeros días de vida.

🍼 Primeros días: nutrición y prevención

Los lechones de bajo peso (< 4,5 kg al destete) suelen presentar menor desarrollo intestinal, baja inmunidad, pocas reservas energéticas y menor consumo voluntario. Las siguientes acciones tempranas ayudan a mejorar supervivencia y desempeño:

  • Leches maternizadas desde el primer día, en platos de apoyo, para asegurar acceso efectivo.
  • Prevención de diarreas neonatales con productos que refuercen la integridad intestinal, especialmente en camadas con calostrado insuficiente.
  • Alimentación al pie de la madre desde los 7–10 días, con dietas funcionales altamente digestibles y palatables que estimulen el desarrollo del sistema digestivo.

🧽 Condiciones ambientales: el entorno también se prepara

Los lechones livianos pierden calor más rápido y son más sensibles a patógenos ambientales. El control sanitario y térmico es determinante:

  • Higiene: doble lavado con detergente, desinfección eficaz y tiempo de vacío sanitario.
  • Temperatura: 30–32 °C al nivel del lechón la primera semana post destete; reducir gradualmente hasta 24–25 °C.
  • Estabilidad: evitar corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.

🍽️ Alimentación post destete: los primeros 5 días mandan

En los primeros días post destete, los lechones livianos deben tener alimento fácil, frecuente y seguro:

  • Comederos de apoyo: 1 cada 20–25 animales.
  • Reposición: 3–4 veces al día, en pequeñas cantidades, para mantener frescura y estimular consumo.
  • Dietas específicas: en grupos con alta proporción de livianos, usar dietas previas a Fase 0, a razón de 400–500 g/animal durante los primeros 5 días.
  • Segregar livianos: cuando sea posible, separarlos del resto para ajustar dieta y monitoreo.

💧 Agua: un recurso clave y subestimado

  • Aprendizaje del punto de agua: colocar platos goteando bajo los chupetes los primeros días.
  • Soporte de hidratación: bebederos adicionales con soluciones rehidratantes para compensar pérdidas de electrolitos.

👀 Observación constante para intervenir a tiempo

La observación diaria permite decisiones tempranas que previenen pérdidas:

  • Detectar y separar animales retrasados o enfermos.
  • Reforzar suplementos o el acceso al alimento ante signos de baja ingesta.
  • Aplicar tratamientos dirigidos cuando sea necesario.

📊 Resultados técnicos

En un ensayo con lechones < 4,5 kg, la suplementación durante los primeros 5 días post destete con un alimento de alta digestibilidad y palatabilidad mostró:

Consumo post destete +27 %
Peso a los 5 días post destete +5 %
Lechones retrasados (“colas”) al final de recría Reducción significativa
Peso promedio a la salida de recría Aumento

Estos datos confirman que una intervención temprana, con las herramientas adecuadas, mejora el desempeño y la uniformidad del lote.

Los lechones livianos no deben asumirse como una pérdida inevitable. Con planificación nutricional temprana, ambiente controlado y seguimiento diario, es posible reducir la brecha entre su condición inicial y su potencial productivo. En un contexto de costos altos y precios fijos, cuidar a los más livianos es cuidar la eficiencia del sistema.

Palabras clave: lechones livianos, manejo post destete, nutrición porcina, eficiencia productiva.

 

                                                             

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista