DanBred fortalece su expansión en Latinoamérica: formación técnica, innovación genética y nuevos mercados
La porcicultura en Latinoamérica atraviesa una etapa de crecimiento sostenido y, en este contexto, DanBred se posiciona como un socio estratégico para el desarrollo de la región. Así lo destacó Julio César Moreno Álvarez, MVZ especialista en gerencia de mercadeo y servicios al cliente, quien explicó las líneas de acción que la compañía está impulsando en países como Colombia, Venezuela y Ecuador.
Formación de talento técnico especializado
Uno de los pilares más importantes para DanBred en la región es el fortalecimiento del recurso humano. Según Julio Moreno, la compañía tiene el compromiso de formar técnicos capaces de manejar de manera experta la genética DanBred en todas las fases de producción. Este conocimiento no solo será aplicado en Colombia, sino también compartido con otros países de la región, garantizando una expansión sólida y sostenible.
“Debemos ser formadores de técnicos que puedan llevar este conocimiento a otros países de Latinoamérica”, subrayó.
Infraestructura para la expansión
El crecimiento de DanBred en Colombia incluye inversiones estratégicas en nuevas granjas multiplicadoras y en la fase final de construcción de un centro de inseminación artificial con capacidad para 200 machos, lo que permitirá aumentar la disponibilidad de genética de alta calidad para los productores.
Estas acciones reafirman el compromiso de la empresa con ofrecer soluciones productivas que maximicen la eficiencia, generen más cerdos robustos y de crecimiento uniforme, y al mismo tiempo reduzcan los costos de producción por kilo de carne.
Apertura de mercados estratégicos
La visión de DanBred no se limita a Colombia. Actualmente, se trabaja en la apertura de mercados en Venezuela y Ecuador, con el apoyo de áreas regulatorias y de comercio exterior. Estas iniciativas buscan consolidar la presencia regional de la compañía y responder a la creciente demanda de carne porcina en mercados cercanos y estratégicos.
Consolidación a futuro
Para Julio Moreno, la combinación de tres factores será determinante en el futuro de la porcicultura regional:
- Ampliación del conocimiento técnico mediante la formación de especialistas.
- Expansión de mercados, especialmente en países estratégicos de la región.
- Desarrollo de liderazgo técnico que permita exportar no solo genética, sino también conocimiento.
“Estamos convencidos de que este es el momento de explorar mejor el mercado, con mayor disponibilidad de producto y un equipo humano altamente preparado”, concluyó.
Con esta estrategia, DanBred reafirma su papel como líder en genética porcina de alto rendimiento, contribuyendo al crecimiento de la porcicultura en Latinoamérica y ofreciendo a los productores lo que más buscan: más kilos de carne de cerdo producidos a menor costo.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista