Circovac: protección para toda la vida
La circovirosis es una enfermedad que puede tener un efecto devastador en la salud de la granja, provocando la enfermedad y muerte de los animales y un importante perjuicio económico al productor. Una infección por circovirus porcino tipo 2 (PCV2) en animales desprotegidos puede provocar desmedro, palidez, disnea, diarrea e incluso la muerte de los lechones. En otras ocasiones, puede también provocar infecciones subclínicas con un elevado impacto económico negativo sobre la producción como consecuencia de una baja GDP y un alto índice de conversión alimentaria, también puede afectar a las reproductoras repercutiendo sobre la tasa de parto, número de nacidos muertos, momias y menor peso al nacimiento.
Circovac, a diferencia del resto de las vacunas para PCV2 posee el virus entero atenuado dando una respuesta inmune más completa. En cuanto al adyuvante es una emulsión de aceite en agua, altamente eficaz ya que presenta un tamaño de partículas pequeñas y homogéneas, esta característica, aumenta la superficie de contacto entre el inmunógeno y el sistema inmune. Además, posee una baja viscosidad que le otorga una excelente jeringabilidad.
Estrategia de vacunación
Hembras de reemplazo (cachorras) cuando se encuentran en la fase de preparación (160 días de edad aproximadamente) con dos dosis de 2 ml de Circovac separadas por un intervalo de 21 días.
Lechones al destete aplicar una dosis única de 0,5 ml de Circovac.
Hembras adultas se pueden vacunar en casos en los que ocurran fallos reproductivos inducidos por PCV2 o en casos donde haya circulación temprana de circovirus en los lechones, en estos casos se podría vacunar a la hembra previo al parto y atrasar a la salida de la recría la vacuna en la línea de producción.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista