Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Bioter presentó SustentIA en Rosario: innovación y datos para una nueva era en nutrición porcina

Bioter presentó SustentIA en Rosario: innovación, experiencia y datos para una nueva era en nutrición porcina

19 noviembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Con el lema “El futuro es AHORA”, Bioter reunió a productores, técnicos y referentes de la industria porcina en el Hotel Holiday Inn de Rosario para presentar SustentIA, su nuevo Programa Integral de Gestión de Resultados Zootécnicos, una propuesta que combina nutrición de precisión, inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real para transformar la forma de producir.

El encuentro contó con la participación de tres destacados oradores.
Santiago Capalbo, médico veterinario y Director Técnico de Bioter SA, abrió la jornada con la disertación “¿Cómo se desarrolla un programa nutricional? ¿Por qué es importante la información?”, en la que destacó el valor del dato como herramienta de gestión.

Bioter

Luego, Diego Jacob Kurtz, socio fundador de PecSmart, abordó “El uso de la Inteligencia Artificial aplicada en nutrición: herramientas disponibles en la práctica”, compartiendo casos y experiencias sobre la aplicación de tecnología predictiva en la toma de decisiones.

Bioter

Finalmente, Javier Gerbaldo, Coordinador Técnico Comercial del Área Cerdos de Bioter, presentó “Bienvenidos a la era SustentIA”, introduciendo los alcances y objetivos del nuevo programa.

Bioter

Además de las presentaciones técnicas, el evento invitó a los asistentes a vivir una experiencia inmersiva con Inteligencia Artificial: pudieron generar retratos personalizados con IA y participar de un juego interactivo de preguntas sobre la industria porcina, que puso a prueba sus conocimientos en un ambiente distendido y participativo.
La jornada culminó con un show especialmente pensado para despertar la curiosidad y celebrar el espíritu innovador que caracteriza a Bioter, reforzando el mensaje central de que el futuro de la producción porcina ya está en marcha.

Una propuesta para optimizar resultados y decisiones

SustentIA es una plataforma diseñada para mejorar la eficiencia productiva, anticipar desvíos y maximizar la rentabilidad a partir del uso inteligente de la información.

A través de herramientas de Big Data, monitoreo en tiempo real y modelado predictivo, permite conocer el desempeño de los animales, ajustar las estrategias nutricionales y proyectar escenarios económicos con mayor precisión.

El programa incorpora múltiples componentes:

  • Sistemas de monitoreo que registran ganancia diaria de peso, consumo de alimento, condiciones ambientales y detección acústica de tos.
  • Análisis dinámico de materias primas mediante tecnología PNE de Adisseo, que ajusta las formulaciones en función de datos fisicoquímicos precisos.
  • Informes y predicciones de ROI, basados en resultados productivos y precios de mercado.
  • Integración con BioterCare, para fortalecer la salud animal y reducir el uso de antibióticos.

Inteligencia, precisión y sustentabilidad

Durante el evento, Claudio López Chaparro, presidente y CEO de Bioter, y Santiago Capalbo coincidieron en que SustentIA marca un punto de inflexión para la empresa y para el sector porcino argentino.

“SustentIA representa un salto cualitativo enorme para Bioter. Nos coloca a la vanguardia de la transformación digital en nutrición animal y reafirma nuestra apuesta por la inteligencia artificial como motor de crecimiento”, expresó López Chaparro.

El directivo destacó además que la incorporación de tecnología responde a una visión sustentable y de largo plazo:

“Apuntamos a optimizar el uso de materias primas y recursos, reducir el impacto ambiental y avanzar hacia una producción más responsable y eficiente.”

Por su parte, Capalbo señaló que el programa fortalece el soporte técnico que la empresa brinda a sus clientes: Hoy podemos conocer en tiempo real cómo evoluciona cada lote, anticipar desvíos productivos y medir el impacto económico de cada decisión. Es un cambio profundo en la manera de gestionar la producción.”

Hacia una nueva etapa para la porcicultura argentina

Con SustentIA, Bioter reafirma su liderazgo en innovación y se convierte en pionera en la integración de inteligencia artificial, nutrición de precisión y monitoreo inteligente dentro del ámbito porcino nacional.
Este desarrollo abre una nueva etapa para el sector, donde la gestión basada en datos se posiciona como la clave para lograr una producción más sustentable, rentable y tecnológicamente avanzada.

19 de noviembre de 2025 | Bioter | Argentina

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista