
Enfermedad de Glässer: actualización
Recientemente, el desarrollo de la serotipación mediante PCR ha constituido un avance que permite a cualquier laboratorio la determinación del serotipo de la cepa de H. parasuis aislada.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre Mycoplasma, APP, bioseguridad, guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Datos de censos, producción, exportación e importación de carne, economía del sector, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para cerdos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Artículos sobre genética y reproducción en el cerdo: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas, gestación y parto
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y del trabajo en cada fase de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas, destete, bioseguridad
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Cómo comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización de galpones, sistemas de alimentación, etc.
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Cómo comparar las características de diversos bebederos para cerdos o lechones destetados
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Aquí encontrarás los autores especialistas en porcino que colaboran en 3tres3.com con información de su curriculum
Virginia Aragón licenció en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Navarra en 1990. Posteriormente, se doctoró por la misma Universidad, donde realizó su tesis sobre Brucella en el departamento de Microbiología bajo la dirección del Dr. Moriyón (1994). En el año 1996 viajó a Estados Unidos donde trabajó en los laboratorios del Dr. Dreyfus (U. of Missouri-Kansas City), Dr. Cianciotto (Northwestern University Medical School-Chicago) y Dr. Hansen (U. de Texas-Southwestern University Medical Center-Dallas), en distintos aspectos de patogenicidad bacteriana.
Desde 2003, la Dra Aragón trabaja en el Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA), que es el programa de sanidad animal del IRTA. Se ha establecido como investigadora principal en el área de infecciones respiratorias porcinas. Su investigación en IRTA se ha centrado en la caracterización genómica y funcional de Haemophilus parasuis, incluyendo los mecanismos moleculares de patogenicidad. En la actualidad está liderando un proyecto orientado a la definición de la microbiota respiratoria y su papel en el mantenimiento de la salud porcina. El objetivo final de sus estudios es el control de las enfermedades respiratorias porcinas por métodos alternativos a los antibióticos, como la vacunación y los probióticos. Los resultados de sus estudios se han publicado en 46 publicaciones internacionales SCI en las áreas de Veterinaria y Microbiología, un capítulo del libro Diseases of Swine, más de 50 comunicaciones a congresos científicos, y varios artículos de divulgación y charlas técnicas. Ha participado en 16 proyectos de investigación, en 4 de ellos como investigadora principal. Además ha dirigido 4 tesis doctorales y 8 trabajos de máster. También supervisa a estudiantes visitantes de otros laboratorios.
Curriculum actualizado: 25-may-2016
Recientemente, el desarrollo de la serotipación mediante PCR ha constituido un avance que permite a cualquier laboratorio la determinación del serotipo de la cepa de H. parasuis aislada.
Debemos asegurarnos de que los animales tengan anticuerpos protectivos contra H. parasuis
La aparición de un brote de enfermedad de Glässer en una granja depende principalmente del estado inmunológico de los animales y de la virulencia de las cepas de Haemophilus parasuis circulantes.
La transmisión de esta bacteria es siempre a través del contacto con animales colonizados o infectados.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 129811 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?