Heredabilidad
Los caracteres de heredabilidad alta o moderada son mejorados fácilmente mediante pruebas y selección, pero las mejoras para caracteres de baja heredabilidad provienen de la explotación de la heterosis y por el uso de BLUP.
Livestock Genetics Ltd. Reino Unido
Rex Walters es un eminente genetista porcino.
Estudió veterinaria en el Wye College (Imperial, Universidad de Londres), donde realizó un Máster en genética porcina y, en 1984, un doctorado. Pasó cuatro años como docente e investigador hasta ser contratado por la multinacional Unilever Agribusiness Group como genetista. Entonces pasó a ser Director técnico de una de las grandes de las empresas mundiales de genética porcina. Durante más de una década ha operado como consultor independiente (Livestock Genetics Ltd.) en reproducción y genética de animales de abasto, con grandes clientes en Asia, Australia, Europa y Sur América.
Rex es asesor de varias organizaciones nacionales e internacionales (entre ellas la British Pig Association) y es un experto en reproducción de ganado y biotecnología de la Comisión Europea en Bruselas.
Rex ha publicado o presentado más de 150 trabajos sobre reproducción y genética porcina y es un colaborador habitual de seminarios y conferencias internacionales. Está particularmente interesado en la explotación práctica de la genética y en su conservación.
Curriculum actualizado: 30-ene-2013
Los caracteres de heredabilidad alta o moderada son mejorados fácilmente mediante pruebas y selección, pero las mejoras para caracteres de baja heredabilidad provienen de la explotación de la heterosis y por el uso de BLUP.
Beneficios y riesgos de la heterosis y la consanguinidad en producción porcina.
Algunas grandes compañías de genética están invirtiendo mucho en genómica, esto permitirá obtener algunas mejoras a partir de la genómica en los próximos 5 años.
Una de las bazas potenciales de la selección genómica es la identificación de genes o regiones específicas con un impacto significativo sobre la salud porcina y la mejora de la selección en resistencia y/o tolerancia a enfermedades.
El uso de la información del ADN permite obtener un progreso genético mayor, facilita la selección de caracteres difíciles como la supervivencia del lechón, longevidad, ...
Gracias al trabajo de 54 grupos de investigación, liderados por las universidades de Edinburgo (GB), Illinois (EEUU), Uppsala (Suecia) y Wageningen (Holanda) han secuenciado el genoma completo del cerdo.
Hay varios defectos cutáneos bajo control genético – los más importantes son la epiteliogénesis imperfecta, la pitiriasis rosea y el melanoma maligno, sobre los que tratará este artículo.
Las hernias son el defecto genético más común, su incidencia en granja oscila entre el 1 y el 2 %. Sin embargo es bastante común que las explotaciones tengan “tormentas” en las que la incidencia pueda exceder el 5% durante periodos de varios meses.