¿Qué fracciones del eyaculado debo incluir para preparar las dosis de inseminación artificial?
Actualmente sólo se usa la fracción rica. Este artículo analiza el posible uso de otras fracciones.
Universidad de Murcia | Import-Vet. España
Pedro José Llamas, es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Ingeniería Superior. Ha cursado el Máster en "Biología y Tecnología de la Reproducción de Mamíferos" por la Facultad de Veterinaria de Murcia, título acreditado por la Agencia Nacional de Calidad. Actualmente es alumno del programa de doctorado "Biología y Tecnología de la Salud Reproductiva" perteneciente a la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia.
Especialista en reproducción porcina, ha desarrollado su carrera profesional durante 8 años como director de producción en el Centro de Inseminación Artificial Porcina PORCILORCA, SL. En los últimos 15 años trabaja para la empresa IMPORT-VET, SA, implantando nuevas técnicas reproductivas, siendo la empresa pionera en el desarrollo e implantación de la inseminación post-cervical. Además, asesora y gestiona el control de calidad de centros de inseminación artificial tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido profesor asociado en el área de producción animal de la Univsersidad Miguel hernandez de Elche.
Curriculum actualizado: 11-dic-2018
Actualmente sólo se usa la fracción rica. Este artículo analiza el posible uso de otras fracciones.
Las diferencias morfológicas en la pared y en el canal del cérvix entre cerdas multíparas y nulíparas exigen dispositivos de IA profunda adaptados a las características de las nulíparas.
En esta segunda parte sobre la gestión de centros de inseminación artificial porcina, vamos a analizar el procedimiento de cálculo de concentración espermática, y los factores que puede afectar a una valoración correcta.
La repercusión de un eyaculado destinado a la IA post-cervical, es 2-3 veces superior a la de la inseminación cervical por lo que la preparación de las dosis debe regirse por un control todavía más estricto.
Este artículo enumera los puntos críticos que deben tenerse en cuenta para realizar una inseminación post-cervical exitosa en cerdas.
Es necesario buscar alternativas para implementar definitivamente esta técnica en primíparas e iniciar su uso en nulíparas.