Durante la década de los 80 hubo varios miles de brotes de Peste Porcina Clásica
(PPC) en la Comunidad europea. Sin embargo, con la introducción de la
política de no vacunación, durante la década de los 90, el número
de brotes descendió de forma considerable hasta que se produjo una importante
epidemia en 1997/98 (con un total de unos 600 brotes).
La última epidemia importante de PPC tuvo lugar entre 1997 y 1998, afectando
a Alemania, Bélgica, Italia y, especialmente, España y los Países Bajos. Sólo
en este último país se sacrificaron y destruyeron entre diez y once millones
de cerdos (correspondientes a más de 400 brotes), mientras que en España fueron
más de un millón (de unos 100 brotes). El Reino Unido contó en el año 2000 con
16 brotes debidos a una cepa del virus de la PPC procedente del exterior de
la Comunidad, probablemente introducida en el Reino Unido a través de residuos
alimenticios contaminados. En el año 2001 se han producido brotes de peste porcina
clásica en España, debidos probablemente a la introducción del virus desde el
exterior de la Comunidad, y en Alemania e Italia (localizados en la isla de
Cerdeña).
PAÍS |
1980-1990
|
1990-
2000
|
Austria |
-
|
3
|
Bélgica |
534
|
175
|
Dinamarca |
0
|
0
|
Finlandia |
0
|
0
|
Francia |
109
|
7
|
Alemania |
2240
|
475
|
Grecia |
30
|
0
|
Irlanda |
0
|
0
|
Italia |
304
|
262
|
Luxemburgo |
11
|
0
|
Países Bajos |
453
|
441
|
Portugal |
243
|
0
|
España |
157
|
99
|
Suecia |
0
|
0
|
Reino Unido |
11
|
16
|
TOTAL |
4092
|
1478
|

Comisión Europea-Nota de prensa
http://europa.eu.int/rapid/start/cgi/guesten.ksh?p_action.gettxt=gt&doc=MEMO/01/422|0|RAPID&lg=EN&display=