Save the Date: llega la IV edición del Encuentro Empresarial de Producción Porcina de Argentina
El 6 y 7 de mayo de 2026, Rosario será sede del Encuentro Empresarial de Producción Porcina de Argentina, el evento clave del sector.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
El 6 y 7 de mayo de 2026, Rosario será sede del Encuentro Empresarial de Producción Porcina de Argentina, el evento clave del sector.
Representantes agrícolas de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y México se reúnen en Italia para fortalecer la cooperación y afrontar los retos globales del sector.
Rusia y China acordaron ampliar la lista de proveedores rusos de carne de cerdo y bovino, así como aumentar la gama de productos autorizados para su exportación.
La FAO anuncia una serie de iniciativas tras la conferencia mundial sobre ganadería.
253 millones de euros para investigación e innovación contra la resistencia a los antimicrobianos.
El refuerzo de las medidas de bioseguridad frente a la PPA y la adopción de tecnologías mejoradas facilitarán el crecimiento de la producción en 2026.
El SMEP 2025 reunió en España a líderes porcinos de 12 países en un micro MBA único de innovación, gestión y networking internacional.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188498 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188498 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La mayor granja de producción porcina del país, ubicada en Monte Buey, Córdoba, avanza en un plan de expansión que llevará su plantel de 13 000 madres a 17 000 hacia mediados del próximo año. Con esta ampliación, la producción anual pasará de 50 000 a 62 500 toneladas de carne porcina.
Se prevé que la producción de carne de cerdo en Australia registre en 2026 su cuarto año consecutivo de crecimiento. También se espera un ligero aumento tanto del consumo doméstico como de las importaciones.
La empresa de nutrición inteligente organiza eventos presenciales y encuentros con autores en todo el mundo para celebrar el nuevo libro de NOVUS.
Empresas líderes, expertos internacionales y organismos argentinos debatieron en el Simposio Genox sobre estandarización, competitividad y exportación.
En 2025, Rusia exportará más de 1 millón de toneladas de carne por un valor superior a 2000 millones de dólares.
La recuperación parcial del sector porcino comenzó en la segunda mitad de 2025 y se espera un aumento del censo en 2026.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dependiente del Ministerio de Economía, ya aprobó más de ARS 6000 millones en créditos valor producto destinados al desarrollo de la producción porcina. Esta herramienta acompaña el crecimiento de la actividad, que en los primeros ocho meses del año alcanzó un récord de más de 526 400 toneladas producidas.
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en el marco de la Ley Nº 26509.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantuvieron estables en junio, con un ligero descenso en comparación con mayo, pero aún por encima de los niveles de 2024.
La Oficina Federal de Competencia aprobó el plan de Tönnies International Management GmbH para adquirir The Family Butchers Group.
Las lluvias del fin de semana no afectaron al centro de la región núcleo y permitieron acelerar la siembra de maíz temprano, aunque en el NE bonaerense los excesos siguen complicando el avance.
La compañía presentó Gestavet, un portafolio de soluciones reproductivas, que consolidan el lanzamiento de la nueva unidad de negocios: División Porcinos de Biogénesis Bagó.
El Gobierno de España anuncia dos nuevas ayudas para los damnificados por los grandes incendios, que se tramitarán de oficio y se abonarán antes de que termine el año, sin que los beneficiarios tengan que solicitarlas.
El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries ha sido designado por la AESAN como Centro Nacional de Referencia de Bienestar Animal en faena.
La Encuesta Ganadera Municipal investiga anualmente información sobre las cantidades de animales criados.
Más de 500 referentes de la porcicultura Iberoamérica participaron del encuentro realizado en Sofitel Cardales, con talleres, conferencias y espacios de networking.
La tercera jornada, dedicada a economía y mercados, ha contado con Latinoamérica como región invitada y ha puesto el broche final a tres días de conocimiento, debate y networking en Lleida.
Agosto, último mes de registro, consolidó más de 700 000 cabezas faenadas.
El acuerdo reduce los aranceles sobre los productos agroalimentarios y protege los productos tradicionales de la UE, así como sectores industriales clave.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188498 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista