X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Suplementos lácteos y forma de administración: Efectos sobre el crecimiento, el bienestar y la ecología microbiana fecal de lechones lactantes

La composición y disponibilidad de los suplementos lácteos pueden reducir la mortalidad de los lechones durante la lactancia y promover las bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta en el intestino.

1 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Con el aumento de cerdas hiperprolíficas, su producción de leche suele ser insuficiente para satisfacer las necesidades de crecimiento óptimas de todos los lechones. Una estrategia ampliamente adoptada en las granjas comerciales para abordar este problema es el uso de suplementos lácteos como complemento de la leche de la cerda y el creep feed, ya que permite mantener todo el potencial de crecimiento de los lechones.

Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos fórmulas de suplementos lácteos, Suplemento Lácteo 1 (SL1) y Suplemento Lácteo 2 (SL2) administrados manualmente, y comparar dos formas de administración (manual vs automática) del SL1, sobre el rendimiento del crecimiento, la salud, el perfil microbiano fecal, el comportamiento y las lesiones cutáneas de los lechones durante la lactancia y el post-destete.

Métodos: Cuarenta camadas (528 lechones) se dividieron en 4 grupos: 1) Grupo control que no recibió suplemento lácteo (CON); 2) SL1 administrado automáticamente (A-SL1); 3) SL1 administrado manualmente (Ma-SL1) 4) SL2 administrado manualmente (Ma-SL2). Todos los grupos tuvieron acceso a la leche de la cerda y al creep feed. El día 5 después del parto (d0), las camadas se igualaron (13,2 lechones/camada ± 0,8 DE), a partir de entonces no se permitieron adopciones. Los lechones se pesaron el día 5 después del parto (d0), al final de la suplementación láctea (d14), al destete (d21 del ensayo, 26 días de edad) y diez días después del destete (d31). El bienestar de los lechones se evaluó mediante mediciones de lesiones y comportamiento (d4 y d10). Se recogieron heces en d14 y d21.

Resultados: Durante el período de lactancia, A-SL1 tuvo la mortalidad más baja, mientras que Ma-SL1 tuvo una mortalidad menor, en comparación con los grupos control y Ma-SL2. El comportamiento social negativo en d4, fue más frecuente en los grupos con suplemento lácteo (A-SL1, Ma-SL1, Ma-SL2) en comparación con el control. El rendimiento del crecimiento y la prevalencia de lesiones no se vieron afectados por la administración de suplemento lácteo. Durante la lactancia, el grupo Ma-SL2 tuvo un mayor porcentaje de lechones que no comieron en la lactancia en d18, en comparación con Ma-SL1. SL1 aumentó la diversidad microbiana en comparación con el control en d14 y en comparación con el control y Ma-SL2 en d21. Los grupos que recibieron SL1 se caracterizaron por géneros productores de ácidos grasos de cadena corta (AGCC), es decir, Lachnospiraceae (A-SL1) y Oscillospiraceae (Ma-SL1).

Conclusión: La composición y disponibilidad de los suplementos lácteos pueden contribuir a reducir la mortalidad de los lechones durante la fase de lactancia y también pueden afectar la microbiota intestinal al favorecer la presencia de bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta.

Correa, F., Luise, D., Negrini, C., Ruggeri, R., Bosi, P., & Trevisi, P. (2023). Effect of two milk supplements and two ways of administration on growth performance, welfare and fecal microbial ecology of suckling piglets. Frontiers in Veterinary Science, 10, 1050414. https://doi.org/10.3389/fvets.2023.1050414

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados