Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

México gradúa 14 nuevos binomios caninos para reforzar la sanidad agropecuaria en la región

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Senasica, incorporó 14 binomios caninos que reforzarán la inspección agroalimentaria contra plagas y enfermedades de origen animal y vegetal en México, República Dominicana y Guatemala.

29 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Durante la 73.ª graduación del Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan), se destacó que la nueva generación de equipos apoyará en la detección de peste porcina africana (PPA) y del gusano barrenador del ganado (GBG).

De los binomios formados:

  • Diez caninos especializados en detección de productos cárnicos serán enviados a República Dominicana, donde actualmente está presente la PPA.
  • Un binomio, de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), fue entrenado para identificar productos porcinos y trabajará en la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
  • Tres binomios capacitados en la detección de heridas infectadas y gusaneras reforzarán las acciones contra el GBG: dos en la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco (ASICA) y uno en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA).

El director de Gestión Estratégica de Servicios Cuarentenarios del Senasica, Pedro Macías, subrayó que la cooperación con el OIRSA, Opormex y ASICA busca evitar que los problemas sanitarios de la región impacten en la productividad de los productores agropecuarios.

En los últimos 18 años, el programa de formación de binomios caninos del Senasica ha graduado más de 600 equipos, muchos de los cuales trabajan actualmente en Centroamérica. Tan solo República Dominicana cuenta hoy con 30 unidades activas.

Por su parte, la jefe de Planeación de la ASICA, Alejandra Gutiérrez, destacó la importancia de la colaboración estatal en la estrategia contra el GBG, mientras que el representante ejecutivo de Opormex, Jorge Espinoza, reconoció el profesionalismo del Ceacan en la prevención de enfermedades que amenazan a la porcicultura y la ganadería.

Con esta nueva generación, el programa del Senasica refuerza la defensa sanitaria agropecuaria en México y Centroamérica, protegiendo la productividad y la seguridad alimentaria de la región.

25 de agosto de 2025 | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - Senasica | México | https://www.gob.mx/agricultura/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados