Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, inauguró ayer una jornada dedicada a ECOGAN, la herramienta informática desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la mejora del cálculo de emisiones en el sector ganadero y el registro de las Mejoras Técnicas Disponibles, que permite avanzar en la precisión y trazabilidad de los datos relativos a emisiones de gases contaminantes y gases de efecto invernadero.
Durante la jornada se explicaron los principales objetivos, funcionamiento y resultados del sistema ECOGAN, y se destacó su papel como apoyo técnico al Sistema Español de Inventario de Emisiones y al Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR). Su uso además sirve como base para el Registro General de Mejoras Técnicas Disponibles (MTDs).

La secretaria general destacó las importantes reducciones en las emisiones de amoníaco del sector ganadero producidas en los últimos años, según reflejan los datos reportados por la herramienta ECOGAN al Sistema Español de Inventario de Emisiones (SEI).
Los datos constatan el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea de reducción de estas emisiones en un 3 % sobre la base del año 2005. En los años 2021, 2022 y 2023 se consiguió alcanzar una reducción del 6,2 %, 16,0 % y 16,7 %, respectivamente.
La secretaria general tabmién agradeció la utilización por parte del sector, lo que refleja la buena aceptación de la herramienta, especialmente en el caso del porcino, que representa el 93 % del censo animal. Este sector notificó en el año 2024 a ECOGAN datos del 77 % de sus producciones.
26 de junio de 2025 | MAPA | España | https://www.mapa.gob.es