El sistema eCert, desarrollado sobre la base de la plataforma nacional de Emisión Electrónica de Certificados Zoosanitarios (ECZE), permitirá un intercambio 100 % digital de la documentación sanitaria exigida para los envíos, mejorando la seguridad de los datos, la trazabilidad y la eficiencia logística. La eliminación del papel traerá consigo beneficios concretos como la reducción de errores, la prevención del fraude documental y el ahorro en materiales y tiempos de envío.
Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de marcha blanca (entre el 14 de abril y el 16 de junio), durante la cual se están afinando los aspectos operativos y administrativos necesarios para asegurar una transición sin contratiempos.

“Con esta implementación, eliminamos los riesgos de falsificación y optimizamos los recursos. Es una señal clara de que Chile está preparado tecnológicamente y cuenta con capital humano calificado para responder a las exigencias de los mercados más relevantes”, explicó Francisco Lorenzo, gerente de Comercio Exterior de ChileCarne.
A diferencia de experiencias previas con otros destinos, como Rusia, donde coexistieron certificados físicos y digitales, o China, con quien recién este año se espera iniciar un piloto paperless, con Estados Unidos se avanzará directamente hacia un modelo 100 % digital desde el primer día de aplicación.
La implementación total de eCert no solo abarca los envíos de carne de aves, cerdos, bovinos y ovinos, sino que abre la puerta para incorporar nuevas especies a futuro. Asimismo, está previsto el desarrollo de funcionalidades adicionales, como la posibilidad de reemplazar certificados en caso de modificaciones posteriores a su emisión, proceso que aún requiere ajustes por parte de las autoridades sanitarias de Estados Unidos.
Desde 2008, ChileCarne ha sido un actor clave en este proceso impulsando, ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Ministerio de Agricultura, la necesidad de modernizar los sistemas de certificación, lo que derivó en la creación de la plataforma ECZE con apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Este trabajo estratégico ha permitido avanzar en acuerdos similares con otros mercados relevantes como China, Japón, Corea del Sur, México y Rusia, con el objetivo de digitalizar el 80 % de las exportaciones de carnes de aves y cerdos.
Con la entrada en vigor del sistema eCert con Estados Unidos, Chile consolida su liderazgo en materia de inocuidad alimentaria, innovación y facilitación del comercio, y reafirma su compromiso con una cadena exportadora más segura, transparente y eficiente.
Abril de 2025 | ChileCarne | https://www.chilecarne.cl/