Página 31 de Artículos sobre mercados-economía en Artículos

España: respuesta del sector al estancamiento de la demanda

13-may-2010
En la encuesta Excelpork se ha preguntado sobre las estrategias empresariales frente al estancamiento de la demanda. El 62% de los encuestados ha declarado estar ajustando producción y empleo, mientras que el 40% de ellos ha reducido el precio de sus productos. El 21% de las empresas está orientándose hacia nuevos mercados en el exterior para suplir la falta de demanda y el 10% de ellas están fusionándose para ganar dimensión y obtener así economías de escala.

España: respuesta del sector a la crisis crediticia

06-may-2010
En la encuesta Excelpork se han recopilado las medidas que los empresarios manifiestan haber tomado frente a la falta de liquidez y a la crisis crediticia. Para el 69% de los encuestados, las empresas siguen teniendo como una estrategia fundamental la renegociación de sus líneas de financiación. El 52% de los encuestados también están intentando alargar los plazos de pago a los proveedores; un 21% ha recurrido a la colocación de pagarés entre sus proveedores, un 13% ha buscado avales hacia nuevos créditos y un12% de las empresas se han visto obligadas a ampliar capital.

Cambio de escenario

En los últimos meses de 2009 la cebada se mostraba como el cereal más débil, hecho que se ha constatado. Han ocurrido dos cosas: la primera que la cebada bajó los 3-5 €/Tm que limitaban su consumo, y sobretodo, que se ha podido ofertar cebada en los puertos con tonelajes importantes, lo que ha hecho desaparecer los cortos de trigo que habían en el mercado.

¿Y ahora qué?

Nuestro mercado tiene una característica que lo hace diferente a otros mercados de commodities (como el petróleo o los minerales) o incluso de la Bolsa, esa característica se llama cosecha, y hace que cada año y en diferentes épocas (al tratarse de diferentes productos y zonas climatológicamente muy diferentes) estemos todos pendientes de las siembras, de las bonanzas climatológicas y de las lluvias por zonas, cantidades y momentos más o menos oportunos.
No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista