Página 6 de Artículos sobre manejo
333 presente en el Congreso Internacional de Cerdos de África (APICON2024)
Innovación y colaboración internacional impulsan la evolución de la industria porcina en África.
¿Cómo afecta el manejo en bandas a los resultados después de un brote de PRRS?
Tras un brote de PRRS, las granjas trabajando en bandas recuperaron antes su producción, mostraron menor tiempo a la estabilidad y menores pérdidas totales de lechones que las granjas que trabajaban con bandas semanales.
La granulometría como factor clave en la sostenibilidad
En el actual contexto de altos costos de producción y creciente presión de regulaciones ambientales, la producción porcina se enfrenta al desafío de equilibrar la eficiencia productiva, con la sostenibilidad ambiental y económica de la industria. Un factor clave en esta ecuación es la granulometría de los alimentos, donde con acciones simples y al alcance de la mano del productor se pueden lograr importantes mejoras.
¿Cómo crear sentido de pertenencia hacia la empresa familiar en las nuevas generaciones?
Hay una escena muy poderosa en la película El Rey León que captura la idea del sentido de pertenencia. Mufasa lleva a Simba a una colina desde donde pueden ver todo el reino y le dice: "Todo lo que toca la luz es nuestro reino."
Felipe Graell de Agrosuper destaca en el XLIII congreso ANAPORC 2024
Innovación, sostenibilidad y gestión en tiempo real fueron los principales ejes estratégicos de la sesión.
Manejo en bandas de 5 semanas: desafíos y oportunidades
Comenzamos una serie de artículos que nos llevarán a abordar una nueva realidad ya implementada en varias granjas en España y en proceso de implementación en otras: las bandas de 5 semanas.
"Costos y eficiencia" fue el tema del quinto encuentro del 333 Social Club de la Porcicultura en Bogotá
En esta sesión, líderes, técnicos y profesionales de la zona centro del país tuvieron la oportunidad de profundizar en la temática "Todo acerca de la gestión de los DNP. Siempre hay algo más por aprender".
Truco: Barrera móvil para mover cerdos
Este porcicultor ha fabricado una barrera metálica móvil que, cuando no se utiliza, puede apoyarse en la pared de la instalación sin estorbar.
Finalizó el quinto encuentro del 333 Social Club en Medellín
La jornada reunió a profesionales, técnicos y líderes de la región, epicentro de la porcicultura en Colombia. El tema central fue “Costos y eficiencia: los números no mienten, son el respaldo de quien los usa”.
Factores asociados a la asistencia al parto en cerdas hiperprolíficas
EE. UU. actualiza las directrices sobre manejo y ambiente en etiquetas de carnes
La directriz actualizada incluye certificaciones de terceros para validar el etiquetado sobre la cría de animales o el medio ambiente, garantizando que sea veraz.
Brasil: Embrapa presenta el Proyecto Porcicultura Sostenible
La iniciativa tiene como objetivo desarrollar métricas e indicadores de sostenibilidad adecuados a la realidad brasileña, aumentar la competitividad del sector y el acceso a los mercados.
Diseñando para un mejor bienestar y menor impacto ambiental de las granjas: el concepto Physior
Este concepto se sitúa entre la producción porcina convencional y la orgánica, enfocándose en la sostenibilidad, el bienestar animal y la eficiencia económica.
Factores clave en los costos de producción V: costeo de repeticiones de celo en diferentes momentos de la gestación de la cerda
En el presente artículo representaremos de manera económica, el impacto que tiene dentro de un hato una falla reproductiva asociada a repeticiones de celo.
Comienza la tercera edición del Swine Management and Economic Program: una experiencia transformadora en Segovia y Lleida
Este evento de referencia para la industria porcina se llevará a cabo del 15 al 21 de septiembre de 2024, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única de inmersión en dos destinos excepcionales: Segovia y Lleida.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista