Página 42 de Artículos sobre manejo
Orden al entrar las cerdas en maternidad dentro de la sala en granjas grandes
En el anterior consejo vimos que en granjas pequeñas podía ser interesante mantener un cierto orden en la entrada de las cerdas dentro de la sala en función del número de parto. Sin embargo, en explotaciones grandes o que agrupan muchos partos a la vez deberemos plantearnos el orden de otra manera porque si las salas no son muy grandes, tendremos un mismo lote alojado en varias salas.
Situación actual de la castración de lechones en Europa
La Declaración Europea sobre alternativas a la castración de cerdos es una declaración de carácter voluntario en la que, por primera vez, los ganaderos de porcino europeos han manifestado una postura proactiva con el fin de presentar una solución desde el sector a una demanda social.
¿Cuántas nodrizas necesito hoy?
Un método simple para facilitar el cálculo diario de las cerdas nodrizas necesarias para el correcto funcionamiento de las maternidades en un sistema de cerdas hiperprolíficas.
Una estrategia de manejo sistematizada para granjas de reproductoras en base a su estatus de PRRS
Se desarrolló en EEUU para mejorar la comunicación de lo que debe hacerse para mejorar las posibilidades de éxito en la estabilización y manejo de las granjas reproductoras.
¿Cómo igualamos las camadas tras el parto? (III) Igualar por número y tamaño
Vamos a ver con un ejemplo práctico de cómo igualar camadas post parto de forma rápida y minimizando el movimiento de lechones.
Causas de cojeras en cerdos por edades
Presentamos una tabla donde se agrupan las distintas causas de cojeras en porcino según la edad a la que son más frecuentes.
Todo dentro todo fuera
Realizar correctamente la práctica del todo dentro todo fuera es muy importante.
La ley de bienestar y el manejo en bandas superiores a una semana
La relación entre plazas de gestación en jaulas y en grupos en bandas de más de una semana puede ser muy distinta a la de las bandas semanales. ¿Cómo se contemplará esta situación al aplicar la ley de bienestar porcino?
Empleo del planing de producción para programar la reposición
El objetivo de este truco es realizar un registro de salida en celo de nulíparas que pueda ser interpretado de forma rápida y cómoda y controlar el día de inicio del tratamiento con altrenogest cuando queremos retrasar su cubrición.
La no utilización de una glándula mamaria en la primera lactación reduce su producción de leche en la segunda
Estos hallazgos proporcionan una información útil para los productores a la hora de decidir si reducir o no el tamaño de camada en el primer parto.
Rendimiento en cerdos macho castrados inmunológicamente usando diferentes niveles de lisina en la dieta
Entrenar a las cerdas con zumo de frutas para la toma de tratamientos hormonales
El zumo de manzana es el preferido por las cerdas en los entrenamientos.
Suplementar agua en cerdas lactantes
Hay diferentes sistemas para realizar este aporte, probablemente el más común es con una manguera, pero en ocasiones los comederos de las cerdas no están orientados hacia el pasillo, si no que lo están hacia la pared.
Monitorización de partos (V): Rondas de seguimiento de partos combinadas con otras actividades
Cuando estamos controlando el desarrollo de muchas cerdas inducidas, cuanto la mayoría de ellas están en pleno proceso del parto (habitualmente a partir de la hora de la inducción con oxitocina), podemos vernos desbordados por el trabajo. En estas situaciones va muy bien disponer de un sistema rápido para identificar las cerdas que están pariendo y en particular las que tienen más probabilidades de tener problemas.
Monitorización de partos (IV): Sistemas de control
¡Qué bonito sería que las cerdas nos avisaran cuando tienen problemas al expulsar sus lechones durante el parto! Esto parece imposible... ¿O quizás no lo es tanto?
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista