Página 66 de Artículos sobre carne de cerdo

Los antibióticos y la percepción de los consumidores
Lorenzo Fraile expone una serie de argumentos muy sólidos para que el consumidor perciba que los antimicrobianos son una herramienta imprescindible en producción animal, cuyo uso está regulado y controlado y que los productos cárnicos generados son seguros.
Efectos de los antioxidantes sobre la calidad de la carne y el estado antioxidante en cerdos de engorde tras el transporte

Ríos de tinta roja hasta abril
El autor analiza la situación de pérdidas en la que se encuentra sumido el sector porcino estadounidense y vincula su futuro al desarrollo del globalismo, cuyo avance parece ralentizarse...
Efectos de la inmunocastración en la calidad de la carne de cerdos destinados a producción de jamón curado
En cerdos de crecimiento, alimentación multifase, tres fases o dieta única?
Efecto de la ratio de ácidos grasos insaturados/saturados sobre el rendimiento productivo, la canal y calidad de la carne
Efecto de la restricción proteica sobre crecimiento, calidad de la canal y grasa en cerdos pesados
Prevalencia del olor sexual en cerdos de granjas españolas
La sustitución de c.A2456C en Pck1 modifica la distribución de la grasa
Las estrategias de alimentación y el tipo de dieta durante la recría afectan a la incidencia y gravedad de las cojeras
Correlaciones entre diversos parámetros en el sangrado y su relación con la calidad de la carne de cerdo
Comparación de los parámetros de calidad de la carne de cerdos ibéricos entre hembras y machos castrados y vacunados contra GnRH criados en extensivo

¿El grado de infiltración de la carne de cerdo influye en la aceptabilidad de los consumidores?
Las decisiones de compra son complejas ya que aunque hay consumidores que prefieren la carne que no tiene grasa a la vista, éstos en cuanto la consumen prefieren la que tiene más grado de infiltración.
Efecto de la edad y el peso al destete sobre la calidad de la canal

La tomografía computerizada como herramienta en la producción animal
La TC permite modelizar el crecimiento de los tejidos corporales de los animales en vivo y poder así estudiar el efecto de diferentes factores (genética, sexo, nutrición) sobre este crecimiento.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista