Bangladesh confirma la primera aparición de PPA
El brote se produjo en una granja de cerdos en Rangamati.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista
El brote se produjo en una granja de cerdos en Rangamati.
Más de 1400 profesionales trabajan las 24 horas del día en los puntos de entrada al país para revisar cargamentos y equipajes y evitar el ingreso de productos de riesgo para la producción agroalimentaria.
El objetivo es proporcionar orientaciones sobre los instrumentos disponibles para la prevención, el control y la erradicación de la PPA en la Unión Europea.
El ICA dio a conocer el Geoportal Sanitario y Fitosanitario, la nueva herramienta pública de información geoestadística para la toma de decisiones estratégicas en beneficio de la sanidad agrícola y pecuaria del país.
El Centro de Medicina Veterinaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. publicó el Informe resumido 2022 sobre antimicrobianos vendidos o distribuidos para su uso en animales destinados a la producción de alimentos.
La campilobacteriosis y la salmonelosis fueron las enfermedades zoonóticas en humanos notificadas con mayor frecuencia en 2022, si bien el número de casos fue aún menor que durante los años prepandémicos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180165 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama designó como nuevo director de Salud Animal al médico veterinario Concepción Santos Sanjur, quien ha dado muestras de su profesionalismo en los diferentes cargos que ha ocupado.
Se autoriza la importación, comercialización y uso de un 1 200 000 dosis de vacuna viva atenuada contra la enfermedad de Aujeszky.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural se reunió con los representantes de la dependencia federal en los estados, con el fin de coordinar el plan de trabajo y la estrategia para la entrega directa y oportuna de los apoyos correspondientes al sector rural para el ejercicio 2024.
Se inició operaciones del PFI El Amatillo, en La Unión, para avanzar de manera significativa en la simplificación y agilización de las operaciones fronterizas para el comercio en la región centroamericana que beneficiará al sector agro salvadoreño porque la sanidad agropecuaria estará garantizada con los procesos más eficientes.
Recomendaciones sobre la enfermedad de Aujeszky, también conocida como pseudorrabia, enfocada a cerdos y jabalíes.
El estado de Piauí no forma parte de la zona libre de PPC de Brasil.
Las ventas generales de antibióticos veterinarios disminuyeron un 53 % entre 2011 y 2022.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras, y el presidente Rodrigo Chaves Robles, firmaron un decreto ejecutivo que elimina una serie de tarifas de servicios de laboratorio que cobraba el Servicio Nacional de Salud Animal al sector productor pecuario.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informa a la opinión pública frente al Decreto 2016 de 2023, que modifica el Decreto 1500 de 2007 y el Decreto 2270 de 2012, específicamente en relación con el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la carne y productos cárnicos comestibles en Colombia.
Ante los brotes de peste porcina africana en Suecia, Noruega pretende erradicar su población de jabalíes como medida de prevención.
Para crear conciencia en la población sobre el uso responsables de los antimicrobianos, instituciones de gobierno, la academia y organismos internacionales se unen para trabajar en la prevención en el país.
El plan Écoantibio 3 (2023-2028) continuará el impulso positivo iniciado y prolongará los buenos resultados obtenidos durante más de 10 años.
España se sitúa como el 1º país con mayor reducción de consumo de antibióticos veterinarios y el 3º en salud humana a nivel europeo.
El primer ministro ha emitido una declaración oficial en la que pide que se haga hincapié en la aplicación de medidas de prevención y control de la PPA.
Funcionarios de los Ministerios y Secretarías de Agricultura y Ganadería de nueve países de la región participan en la 31 ª reunión extraordinaria de la Comisión Técnica del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con el fin de articular esfuerzos en beneficio de la sanidad agropecuaria.
En San Antonio, estado de Táchira, se llevó a cabo la reunión bilateral, con el objetivo de abordar temas prioritarios de interés de ambos países, dentro de los cuales se incluyeron los ámbitos sanitario y fitosanitario.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), avanza en materia de bienestar animal y realizó la versión 2.0 de las metodologías de evaluación de las condiciones de bienestar animal.
Desde finales de octubre, los brotes de peste porcina africana han continuado nuevamente y se han extendido rápidamente en la provincia de Quang Tri.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam
Accede y apúntate a la lista